Secciones

Masivo simulacro escolar movilizó a 90 mil estudiantes

E-mail Compartir

Catorce minutos demoraron cerca de 35 mil estudiantes y profesores, pertenecientes a 99 establecimientos educacionales que se encuentran bajo la línea de inundabilidad (Iquique), en evacuar a zona segura durante el ejercicio que simulaba un terremoto grado 8.3 en la escala de Richter con posterior tsunami.

La actividad que contó con un total de 90 mil estudiantes de la educación parvularia, básica, media y universitaria de toda la región de Tarapacá, comenzó a las 11 horas con la alarma por parte de Bomberos, quienes activaron sus sirenas como método para dar inicio al ejercicio de simulación.

De esa forma se activaron los protocolos internos de cada recinto educacional, donde se pusieron a prueba los conocimientos de todo el cuerpo académico y escolar para actuar ante una catástrofe de gran magnitud.

En promedio los estudiantes demoraron entre 2 a 4 minutos en llegar hasta el lugar denominado como seguro de cada establecimiento educacional, oportunidad donde recibieron las instrucciones que debían seguir por parte de los encargados de seguridad.

Evacuación

Los recintos que se encuentran en zona de inundabilidad debieron, además de realizar una evacuación interna, efectuar el ejercicio externamente dirigiéndose hasta calle 12 de Febrero donde se encuentran los puntos de seguridad escolar en la zona denominada segura ( sobre la cota de inundabilidad).

Allí los miles de participantes de este simulacro debieron esperar hasta que se diera por terminado el ejercicio, para luego retornar a sus respectivos establecimientos educacionales.

"Las comunidades educativas participaron con entusiasmo y dedicación en este simulacro. Las escuelas, jardines infantiles y liceos prepararon letreros, tarjetas identificatorias, llevaron agua embotellada, además de botiquín. Todo este proceso de construcción de cultura sísmica se va armando con estos ejercicios, por lo tanto, haremos las correcciones necesarias para mejorar cada día y enfrentar de buena forma las emergencias", comentó el seremi de Educación, Francisco Prieto, quien junto a la intendenta Claudia Rojas evaluaron positivamente la participación de todo el sector educacional.

Equipos

Durante la realización del ejercicio, la Onemi monitoreó todo el proceso a través del sistema VH digital, así lo indicó el director regional de la entidad, Alejo Palma.

"Todo este sistema como también el análogo, nos permitió comunicarnos con los organismos de primera respuesta y con los organismos de apoyo, entre estos Defensa Civil y Cruz Roja, quienes estuvieron participando en el resguardo de los alumnos en la zona de seguridad, de igual forma Carabineros y la PDI, quienes nos apoyaron en el resguardo de las calles", dijo.

Estos sistemas además permitieron hacer un seguimiento de lo que sucedía en las comunas de la provincia del Tamarugal, donde todo se desarrolló con normalidad. J