Secciones

En Iquique falló simulación de incendio y colapso

E-mail Compartir

Descoordinación total entre los establecimientos educacionales y los equipos de emergencia, no permitieron que se desarrollaran las simulaciones de incendio y colapso estructural en dos recintos escolares de Iquique.

Según informó la Onemi , en el colegio Eduardo Llanos y en la escuela Chipana se ejecutarían ambos simulacros, no obstante al momento que llegaron los voluntarios de Bomberos, estos se encontraron con que ya se habían realizado los ejercicios de evacuación interna y que los alumnos estaban en clases normales.

"Se supone que este era un colegio que había colapsado luego del terremoto (simulacro) por lo que como Bomberos acudimos con dos unidades especializadas en este tema. Acá hubo un poco de descoordinación ya que el jefe de seguridad del colegio (Chipana) no tenía conocimientos de esta simulación con Bomberos", dijo el comandante del cuerpo de Bomberos de Iquique, John Romero. J

Feria y autos estacionados: los principales obstáculos

E-mail Compartir

Estudiantes y profesores de distintos establecimientos educacionales que participaron en el simulacro de emergencia opinaron sobre el ejercicio de evacuación de terremoto y tsunami, abordando como tema principal los distintos obstáculos que enfrentaron en su ruta de evacuación.

A las 11 de la mañana comenzaron a sonar las alarmas internas en los establecimientos educacionales de la región de Tarapacá.

Si bien la hora del ejercicio se mantendría en secreto para evaluar la reacción de los establecimientos, la mayoría de los colegios manejaban el horario y se encontraban preparados para la evacuación.

Uno de ellos fue el Colegio Inglés, plantel que evacuó por calle Obispo Labbé y subir por José Joaquín Pérez donde se encontraron con estudiantes del María Auxiliadora y jardines del sector.

Problemas con la feria

En coordinación con carabineros y sin problemas en el tránsito, los estudiantes y profesores comenzaron a desplazarse por la ruta sin mayores problemas, sin embargo al aproximarse a calle Errázuriz comenzó el desorden, puesto que se encontraron con los coleros de la feria itinerante y vehículos estacionados que entorpeciendo el paso por la calle y la vereda.

"Costó caminar por ahí porque había mucha gente en la feria, estábamos como muy apretados, lo encontré tranquilo pero ahí fue mucho desorden", dijo Francisca Quezada del colegio María Auxiliadora.

Mientras que Kimberly González, alumna del mismo establecimiento, comentó que "cuando veníamos por la feria las niñas chicas se distraían por las cosas". Por su parte el encargado de seguridad Francisco Pizarro sostuvo que "hemos mejorado bastante, hemos hecho varios ensayos, en hacer la evacuación interna nos demoramos un minuto y luego 14 (minutos) para llegar al punto establecido".

Luego los estudiantes siguieron su ruta de evacuación y debieron enfrentar otro problema. Este nuevo inconveniente fue generado por los trabajos que se están realizando en calle 21 de Mayo.

"Creo que si esto está programado deben ver bien el terreno por donde van a pasar los niños, está bien que en la realidad pueda pasar, pero llevarlos por donde están construyendo no me parece", argumentó Catalina Gómez, vecina del sector en donde los estudiantes evacuaron hacia zona segura. J