Secciones

Concejal calificó agresión a Carabineros como "un error"

E-mail Compartir

"Le pediré disculpas a Carabineros", adelantó el concejal de Pica en representación de Renovación Nacional, Carlos González, luego de ser detenido por la institución en un incidente ocurrido la tarde del pasado miércoles en las cercanías del mercado Centenario.

El edil piqueño recordó que permaneció retenido en la Primera Comisaría de Iquique, llegando recién cerca de la medianoche a su comuna, estando cerca de tres horas en el recinto policial. "Yo soy ciudadano igual que cualquier persona y me notificaron. Ese fue todo el procedimiento", dijo el concejal.

Consultado sobre si agredió a Carabineros, González lo negó. Sin embargo, la institución policial reconoce un golpe. "Son cosas que uno reacciona", aclaró. Eso sí, no es la única diferencia entre su testimonio y la policía ya que González aseguró que la discusión con el uniformado sucedió en la calle. "Yo iba en la vía pública. Había controles (policiales) y me puse un poco choro", reconoció.

"Yo tengo mi pequeño negocio fuera de mi cargo y tengo 22 trabajadores. Tenía un problema familiar y nos estábamos tomando unos copetes. Estaba en un momento crítico a nivel familiar. Nos tomamos unos vinos de más, pero no quiero que esto siga divulgándose. A la gente no le interesa. Ahora estoy trabajando", relató.

DISCULPAS

"Reconozco que es un error mío. Yo doy la cara. La próxima semana le pediré disculpas a Carabineros. Yo tengo un parte y lo voy a pagar", dijo tajante la autoridad municipal. Pero González no olvida otro hecho policial donde, aseguró, no recibió ningún tipo de apoyo.

"Hace tres meses me asaltaron. ¿Quién hace algo por uno? Justo la plata que me habían pagado, un millón y medio de pesos y el Iphone que es del Estado (otorgado por su trabajo como concejal). Pero ya fue bloqueado. Me tocó la mala suerte", expresó.

CARABINEROS

Los hechos habrían ocurrido entre las 18.30 y 19 horas del miércoles. Según información policial, González estaba consumiendo bebidas alcohólicas junto a otras personas en un local de calle Sargento Aldea, en el sector del mercado Centenario, pero el locatario se habría molestado porque el edil comenzó a hacer desórdenes en el recinto.

Incómodo por la situación, el encargado llegó hasta una garita de Carabineros ubicada en la esquina de Sargento Aldea con calle Barros Arana, donde acusó al concejal piqueño, quien posteriormente golpeó con su puño a un funcionario de la policía uniformada en la zona del abdomen, luego que intentara fiscalizarlo tras el requerimiento del locatario.

Carlos González deberá pagar una multa por la infracción de transitar en estado de ebriedad en el Juzgado de Policía Local, quedando apercibido, es decir, a la espera de ser citado por la justicia para responder por la agresión al uniformado. Aún se debe aclarar si fue una falta o un delito, ya que el funcionario policial no resultó lesionado puesto que al momento del golpe, traía puesto su chaleco antibalas. J

Funcionarios públicos protestaron frente a Intendencia por reajuste

E-mail Compartir

Dirigentes de trabajadores y empleados fiscales, junto a funcionarios, protestaron en el frontis del Gobierno Regional de Tarapacá, en el marco de la discusión por el reajuste al sector público.

Dentro de las consignas que los cerca de treinta manifestantes vociferaron en las afueras del edificio público, se acusó un doble estándar entre las autoridades, quienes mantienen entre las filas del Gore a personas de confianza, amistades y familiares, por razones políticas, dejando de lado la integridad de otros trabajadores, reclamaron.

"El tema de la amistad con personajes que tienen el poder en las regiones, deja a los funcionarios públicos en una desigualdad frente al respeto por la carrera funcionaria, la estabilidad laboral, y un sueldo digno. El Gobierno está ofreciendo un 3,5% de reajuste, siendo que la inflación es sobre un 5%. Perderíamos poder adquisitivo", reclamó el presidente de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, Afgore Tarapacá, Jorge Pellegrini, coordinador de la mesa del sector.

Respecto a los despidos, Pellegrini dijo que "están alerta" porque el 30 de noviembre debiera estar renovado el cien por ciento de los funcionarios a contrata. "El llamado es claro. No vamos a aceptar los despidos injustificados en los cuales veamos que no hay una causa o razón fundada del despido de los funcionarios. Le colocan un subterfugio asegurando que son términos de contrato, pero con personas que llevan quince o más años. Eso no lo vamos a permitir", agregó el dirigente.

"Tenemos pocos casos (de despidos), pero emblemáticos. En Sename hay dos casos de funcionarios que llevan más de 17 años en el servicio. Las autoridades de turno toman decisiones como si fueran dueños de las organizaciones pero son de paso y con suerte van a durar cuatro años. Por eso nos genera todo un impacto cuando despiden a trabajadores que están capacitados y tienen experiencia en el tema", concluyó Pellegrini.

La mesa del sector público agrupa a la Central Unitaria de Trabajadores, la Asociación Nacional de Empleados Fiscales, la Federación Nacional de Profesionales de la Salud, la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud, la Asociación de Empleados Municipales y la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal, entre otras entidades. J