Secciones

Así se aprovecha al máximo un subsidio habitacional

E-mail Compartir

Aunque parezca insólito, de los subsidios habitacionales que se entregan cada año, la mitad termina perdiéndose. En los últimos cinco años se han entregado 732.000 y según el Ministerio de Vivienda y Urbanismo se han desperdiciado cerca de 366.000. ¿La razón? Desinformación. Y es que a la hora de postular al beneficio son muchos quienes desconocen a qué tipo de vivienda realmente les permitirá acceder.

Este jueves termina el plazo para postular a los subsidios de sectores medios, que permiten optar a viviendas de entre 1.400 y 2.000 UF, por lo que es importante que quienes aún estén pensando en postular (www.minvu.cl) o ya lo hayan hecho tengan claro a lo que podrán acceder si lo obtienen.

Según el director ejecutivo de Usa Tu Subsidio, Giovanni Prelle, para aprovechar de manera inteligente este beneficio es necesario, en primer lugar, saber el valor real de las propiedades en el mercado actual y del metro cuadrado por cada comuna, para evitar crearse expectativas muy alejadas a la realidad.

Luego, el interesado debe chequear su situación de deudas, porque tener un mal prospecto imposibilita el acceso a un crédito hipotecario.

¿Cómo elegir?

Por otra parte, es fundamental saber qué tipo de vivienda es la deseada, además de tener claro el perfil y prioridades de quién(es) la habitará(n). A veces, por ejemplo, hay que elegir entre "céntrico" o "espacioso", según costumbres y estilo de vida.

Asimismo, hay que considerar que no es lo mismo comprar en blanco que comprar en verde o con entrega inmediata. "Una compra ideal siempre es la que se efectúa en la etapa más temprana del proyecto. Por ejemplo, si yo soy una persona joven que está pensando en su primera vivienda y tiene una buena capacidad de ahorro, lo ideal sería abrir una libreta de ahorro y empezar a mirar un proyecto que esté en blanco (que es cuando ya tiene permiso de edificación o adecuación de terreno, pero aún no se da inicio a las excavaciones), porque así se está comprando al primer precio", aseguró.

Y quienes se atreven con la preventa (etapa más temprana que el blanco), pueden obtener viviendas hasta 300 UF más baratas.

Finalmente, el experto llamó a los interesados en tener casa propia a no creer que los subsidios sólo se los dan a las familias numerosas porque "muchos jóvenes y solteros también se han visto beneficiados". J

Santos propone cónclave para apurar firma de paz

E-mail Compartir

El presidente Juan Manuel Santos expresó que envió a su hermano Enrique Santos a Cuba, para reunirse con el máximo cabecilla de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko". La intención es presentarle al jefe guerrillero una propuesta para que los negociadores del gobierno y la guerrilla se reúnan sin interrupción y así puedan dialogar hasta que tengan resueltos todos los puntos de la agenda discutidos. Esto, según explicó el mandatario, con el ánimo de acelerar la firma de la paz. "No podemos perder la oportunidad de que el proceso de paz se trunque por no tener previsión suficiente, por no adelantarnos y no ganar tiempo. Nuestra intención es esa: acelerar al máximo el fin del conflicto", reiteró Santos. J

Identificaron a la mujer que se suicidó durante operativo antiyihadista

E-mail Compartir

El ataque que se produjo el 13 de noviembre pasado en el hotel Radisson, donde un grupo de yihadistas realizó un tiroteo y tomó a 170 rehenes, entre ellos muchos extranjeros, aumentó en 27 el número de víctimas fatales. Aunque aún se desconoce la cifra oficial, debido a que las fuerzas de seguridad locales continúan con la búsqueda de personas habitación por habitación, se estima que el saldo que habría dejado este incidente sería de 130 muertos y más de 350 heridos, según el último informe entregado por el primer ministro, Manuel Valls. En el margen de esta situación, un tercer cadáver fue hallado bajo los escombros de la vivienda del barrio parisino de Saint -Denis, lugar donde la policía ya había realizado un operativo el pasado miércoles.

El cuerpo hallado ahí pudo ser identificado mediante sus huellas dactilares y el descubrimiento de un bolso que contendría su pasaporte, el cual correspondería a una mujer llamada Hasna Aitboulahcen.

De acuerdo la información recolectada por distintos medios locales, la fallecida sería una prima de Abdelhamid Abaaoud, considerado el "cerebro" de los atentados, y quien fallecido hace pocos días.

No obstante, los investigadores todavía están tratando de confirmar el parentesco entre ambas personas.

Por su parte, el secretario general de Las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó el trágico hecho -organizado por los grupos grupos Al Murabitún y Al Qaeda- y ofreció su respaldo a la República de Mali para seguir avanzando en su proceso de paz.

Mientras, el portavoz de organismo, Olivier Salgado, señaló que "dos de los atacantes murieron, pero aún no se puede confirmar que la operación para recuperar el lugar haya terminado". J

Registro Civil atenderá excepcionalmente hoy

E-mail Compartir

Previo al alza de pasaportes y cédulas de identidad, que se materializará este lunes, el Registro Civil tomó la decisión de atender público de manera excepcional hoy, en horario de atención normal (8.30 a 14.00 horas).

Si bien son varias las oficinas que abrirán hoy, no serán todas las que comprende el territorio nacional, por lo que se recomienda revisar en el sitio web del organismo antes de dirigirse a hacer trámites a una de éstas (registrocivil.gob.cl). A partir del lunes el pasaporte tendrá un costo de $89.660 (hoy $48.900), en el caso del de 32 páginas, mientras que el de 64 valdrá $89.740 y no $60.720 como lo ha hecho hasta hoy. En tanto, el carnet tendrá un precio de $3.820 (hoy vale $3.600), mientras que a los extranjeros les costará $4.270. J