Secciones

Bravo volverá a jugar contra su "bestia negra"

E-mail Compartir

Pero a los 35 minutos Cristiano Ronaldo cortó ese registro. Le convirtió de penal y abrió el camino para el 3-1 del Real Madrid sobre los catalanes.

Fue una muestra más de que el portugués es la "bestia negra" del portero chileno. Es más, el delantero luso es el que más veces le ha anotado al capitán de la "Roja".

El de ese día se suma a otras diez que ha celebrado a costa del formado en Colo Colo. Nueve de ellos llegaron mientras Bravo defendía la valla de la Real Sociedad.

Y el último fue el 22 de marzo del presente año, cuando los blaugranas se vengaron y se quedaron con la victoria por 2-1. Claro, el único gol de los de Madrid fue obra de Cristiano. Y hoy volverán a verse las caras. J

Ahora, todos contra ex presidente de la ANFP

E-mail Compartir

lAhora todos están contra Sergio Jadue. El renunciado presidente de la Anfp suma cada vez más críticas y sobre todo de dirigentes del fútbol chileno.

Primero fue Jaime Estévez, vocero de la "comisión sobornos" y ex presidente de Universidad Católica, quien dijo sentirse "engañado" por el actuar del calerano. Y lo siguió Carlos Heller.

"Por supuesto que nos engañó a todos al decir que no va renunciar, que no estaba involucrado, que se va de vacaciones. Todo el país se siente engañado", cuestionó el mandamás de la Universidad de Chile.

El empresario además se refirió a quién sería su candidato para asumir la cabecera de la mesa directiva de Quilín. "Espero que esto termine de buena forma y que lleguemos a la transparencia en fútbol chileno. No tengo listas, candidatos ni nada. La persona que llegue va a contar con mi apoyo".

Eso sí, pide que "hay que cambiar los estatutos para que pueda llegar gente que no solo haya sido presidente de clubes".

En otro tema, Heller también se refirió a la posible llegada de Sebastián Beccacece a los azules, expresando que "una persona que haya pasado por nuestra institución tiene las opciones de volver".

A su vez, en cuanto a una posible salida de Sabino Aguad de la gerencia deportiva, no quiso ahondar mayormente en el tema. J

Beccacece admite que puede ir a la U. de Chile

E-mail Compartir

Era un secreto a voces, pero ahora ya fue confirmado por el principal protagonista: Sebastián Beccacece está en conversaciones con opción para asumir como entrenador de Universidad de Chile.

Y el recién renunciado ayudante técnico de la selección chilena no sólo admitió que está dialogando con el cuadro estudiantil, también dejó ver que la partida de Martín Lasarte ya es un hecho.

"Nos seduce trabajar y que se hable de la U, sin dudarlo, que esté vinculado a instituciones de renombre que nos de la posibilidad obvio que nos seduce. Hablé ayer con Carlos. Es un agrado que sea una opción concreta", dijo en entrevista con ADN radio.

Y agregó: "Tuvimos un inicio de conversación ayer, al confirmarse que la U buscará entrenador en diciembre, por eso dimos el paso de renuncia con la selección, para hacer todo transparente".

Eso sí, Beccacece aclaró que no hay nada cerrado y que también está abierto a la propuesta de Racing de Argentina.

"Lo de Racing también existe. Estamos hablando con el Presidente. Nos seduce. Son equipos de tremenda trayectoria. Con pasión increíble de los hinchas. Escucharemos y tomaremos la determinación", sostuvo.

También aprovechó de desmentir un supuesto quiebre con Sampaoli tras su salida de la "Roja", la que incluyó la partida de dos asesores más del entrenador de la selección.

"La relación es de las mejores después de tanto tiempo juntos. El afecto no se termina. Evidentemente él puede llevar adelante esta situación. Nos queremos como hermanos. Pensé que era el momento para comenzar el camino propio. Me apoyaron en todo momento. Son parte de mi familia. Es como un grupo musical que se separa y toma caminos distintos", indicó.

"Estoy agradecido eternamente a Jorge y Desio de haber crecido con ellos", dijo finalmente. J

Mandamás de Conmebol en la mira por escándalo

E-mail Compartir

El ex presidente de la Conmebol Eugenio Figueredo colaborará con las investigaciones sobre corrupción en la Confederación Sudamericana de Fútbol para intentar reducir la pena por la que está preso en Suiza, según aseguró ayer el diario paraguayo "Hoy".

El periódico de Asunción señaló que Figueredo, preso en Suiza por el escándalo del "Fifagate" a la espera de ser extraditado a Uruguay o Estados Unidos, estaría dispuesto a brindar información sobre los presuntos casos de malversación de fondos en la Conmebol a cambio de una reducción de la pena.

"Uno de los implicados sería Juan Ángel Napout", el actual presidente de la Conmebol, al que "pondrá en jaque" afirmó la publicación.

Napout señaló el jueves que "si hay alguno que insiste tanto, por qué no empiezan a escarbar, a buscar". Además defendió su gestión, especialmente los esfuerzos por alcanzar un máximo de eficiencia en la gestión de Conmebol, donde, según dijo, "se controla hasta el aire que se respira".

Sobre la situación procesal del uruguayo Eugenio Figueredo, ayer empezó a correr el plazo de 30 días de que dispone la justicia de Suiza para decidir si lo envía a Uruguay o a Estados Unidos.

En su país natal Figueredo tiene una causa abierta por supuestas irregularidades durante su gestión como titular de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y luego como presidente de la Conmebol.

Figueredo aceptó ser extraditado a Uruguay, pero esta semana la Justicia de Estados Unidos reclamó prioridad, ya que en ese país se le inició un proceso por mal manejo de fondos, aceptación de sobornos e incluso por brindar datos falsos para obtener la ciudadanía de ese país. J