Secciones

la danza árabe llegará con "Badra"

E-mail Compartir

El próximo sábado 28 de noviembre Iquique será el lugar para vivir una noche llena de toda la cultura musical del mundo árabe ya que se presentará la orquesta "Oriente" de Chile junto a la bailarina "Babra" y su ballet "Amal Hayati" en el pub Paradise a las 22 horas.

"Este evento es especial porque usualmente en las galas nosotras bailamos con música envasada pero en esta oportunidad invitamos al grupo de música de danza 'Oriente'; que es el único con integrantes egipcios", adelantó Marjory Riquelme, directora del ballet, quien añadió que el espectáculo durará cerca de dos horas y será la reconocida bailarina "Badra" quien le dará más elegancia a la presentación ya que viene llegando de Egipto.

"El ballet cuenta con un cuerpo de baile integrado por mujeres de Iquique, Arica y Antofagasta. Badra es nuestra profesora y su formación como bailarina la viene nutriendo con cursos que ha hecho en Egipto durante este segundo semestre del 2015", contó.

El show estará dividido en una presentación central con todo el ballet en escena y en una segunda parte donde cada bailarina hará un solo para mostrar sus destrezas. La información sobre las entradas para el evento está disponible el correo electrónico marjory. riquelme@gmail.com J

Tesoro humano vivo 2013 dialogó con alumnos

E-mail Compartir

Estudiantes y docentes de las escuelas municipales de Iquique tuvieron la oportunidad de compartir diversos conversatorios con el Tesoro Humano Vivo 2013 de Tarapacá Arturo Barahona.

El objetivo de esta actividad fue difundir el patrimonio cultural inmaterial de la región a través de seis visitas que el Tesoro Humano 2013 hizo en las escuelas municipales Eduardo Llanos, Croacia, Chipana y Liceo Bernardo O'Higgins en Iquique y el liceo Bicentenario Minero Juan Pablo Segundo y Simón Bolívar en Alto Hospicio.

En la ocasión se presentó un registro audiovisual sobre la vida y trayectoria de Barahona, para luego dar paso a un conversatorio lúdico que fue desarrollado a través de canciones, poemas, bailes y relatos con los cuales el mismo Barahona les comentaba sus anécdotas, historias y procesos que lo llevan a ser reconocido como el caporal piel roja más antiguo de la fiesta de La Tirana.

Las actividades fueron organizadas por el Consejo de la Cultura y las Artes. Su directora, Milisa Ostojic resaltó el acceso a los estudiantes de la región a conocer y valorar el patrimonio inmaterial de manera vivencial. J