Secciones

Sensibilizan sobre violencia contra la mujer

E-mail Compartir

Crear conciencia en la comunidad iquiqueña sobre la importancia de ser protagonistas y no testigos silenciosos ante violencia contra las mujeres, es lo que impulsó la intendenta Claudia Rojas junto a la directora regional de Sernam, Patricia Pérez, en un volanteo informativo en el Terminal Agropecuario de la campaña "Por mí y por todas las mujeres, actúa contra la violencia. Detengamos los femicidios".

La jornada se transformó en una instancia de diálogo con los dueños de locales, vendedores y visitantes al centro comercial, donde se entregó un claro mensaje de evitar la violencia.

La autoridad regional aseveró que les preocupa el aumento a 37 femicidios a nivel nacional y los 6 femicidios frustrados de la región.

La directora regional de Sernam expuso que buscan prevenir, atender y visualizar las distintas violencias que viven las mujeres. J

Colchane promueve atractivos en ExpoRural

E-mail Compartir

El turismo rural y la producción de quinua llaman la atención de los miles de visitantes que llegan a la ExpoMundoRural de Indap, feria campesina que cuenta con siete representantes de Tarapacá.

Esta es la primera vez que Eugenio Challapa (74) participa en una feria, donde comenta los atractivos que tiene la localidad de Chulluncane, ubicada en Colchane, a casi 4.000 metros sobre el nivel del mar.

Allí recibe grupos guiados de turistas, en su mayoría extranjeros, quienes llegan durante algunos días para realizar visitas, donde la atención es orientada a la promoción de la cultura aymara.

trekking

Challapa a los 12 años aprendió a tocar la bandola aymara (instrumento de 24 cuerdas) que cautiva a los visitantes.

"Esta expo ha sido muy buena para mí... He hecho varios contactos con operadores turísticos y he conversado con harta gente sobre Chulluncane", comentó contento.

Colchane también está presente en la feria con dos productores de quinua. Se trata de Melanio Challapa Choque (60), de Cotasaya de la Asociación Juira Marka, y Abimael Gómez Esteban (28), quien acudió a nombre de la Asociación Cooperativa Agrícola Aymara de Ancovinto.

Melanio aprendió de sus padres y abuelos todo lo que sabe sobre la quinua. Época de siembra, cultivo y cosecha, los cuales enseñó a sus seis hijos, quienes mantienen el cultivo del cereal para el autoconsumo.

Auspiciosos cálculos saca Melanio, quien para vender llevó cerca de 150 kilos de quinua en diferentes variedades. "Me ha ido bien. Conocí gente que ya me quiere hacer encargos, así que estoy satisfecho", aseguró Challapa Choque. J