Secciones

La Pampa contará con 1.400 casas

E-mail Compartir

Este jueves el Ministerio de Vivienda y Urbanismo definió al ganador del concurso público internacional "Plan Maestro Urbano Habitacional La Pampa de Alto Hospicio", premio que recayó en la oficina de arquitectos LLLL, representada por José di Girolamo.

Según explicó el seremi de Vivienda, Ricardo Carvajal, esto constituye la primera etapa dentro de una estrategia para comenzar la construcción de 1.470 viviendas, a través del programa regular del Minvu, que no sólo incluirá a viviendas sociales para las familias más vulnerables, a través de la aplicación del fondo solidario (DS49), sino también a viviendas para clase media (DS01)

"Por tanto, el propósito de esta iniciativa fue la generación de un plan maestro, que recoja el estándar de viviendas sociales, barrios integrados y ciudades que aspiramos tener como gobierno", dijo el seremi.

Este conjunto habitacional se emplazará en 20 hectáreas del sector La Pampa, el cual se complementará con infraestructura pública, equipamiento urbano, plazas y áreas verdes.

ALCALDE

Sobre esta noticia el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, expresó su satisfacción, ya que "resuelve la necesidad de miles de familias".

El edil agregó que este proyecto se convierte en "un nuevo desafío para el municipio porque a mayor expansión territorial voy a tener que llegar más lejos a sacar la basura, más lejos a cubrir el sistema de seguridad ciudadana, tengo que llegar más lejos a cubrir las necesidades de los vecinos nuevos", expuso el edil que enfatizó que Alto Hospicio es la comuna con mayor explosión demográfica del país.

Por lo cual, cuestionó lo ocurrido con el Hospital de Alto Hospicio, donde la semana pasada solo se aprobó una inversión de 800 millones de pesos para el 2016, de los 57 mil que se tienen proyectados para su construcción.

"Era comuna que más requería de esta infraestructura", dijo Galleguillos, quien expuso que ese será el mayor obstáculo que deberá sortear la comuna, que sigue creciendo.

Junto con esto hizo un llamado al Gobierno generar nuevos planes de vivienda, pero a su vez instando a la intendenta Claudia Rojas, al Minvu y especialmente a Bienes Nacionales a frenar las tomas de terrenos fiscales en Alto Hospicio, que a su juicio provocan mayor pobreza en su comuna.

"Están permitiendo las tomas de terreno", lo cual a su juicio es un contrasentido con este proyecto. J