Secciones

Bruselas sigue en "alerta máxima" por atentados

E-mail Compartir

Al tiempo que ayer las autoridades de Bélgica mantenían la situación de "máxima alerta terrorista" en la capital, investigadores anunciaron que continúa la búsqueda de "varios sospechosos" ligados al yihadismo.

Bruselas apareció el pasado fin de semana como una ciudad "casi muerta" debido al temor de nuevos ataques similares a los ocurridos en París por temor a una réplica de los atentados de París del 13 de noviembre pasado, con sus calles ocupadas por fuerzas de seguridad.

Ayer el metro se encontraba paralizado, las plazas lucían vacías y los museos y salas de espectáculo mantenían cerradas sus puertas.

"Un grupo de 140 personas llamó ayer para anular un banquete. A este paso, el mercado navideño (que se inicia el viernes) también será anulado" se quejó un camarero del "Roy d'Espagne", una cervecería muy conocida de la Grand Place de Bruselas.

El ministro del Interior belga, Jan Jambon, tuvo que justificar la inédita decisión de cerrar todas las estaciones de metro, los comercios, los lugares culturales, así como anular conciertos y competiciones deportivas."Hay varios sospechosos, es por ello que desplegamos tantos medios", dijo. J

Macri gana con amplia ventaja y es el nuevo Presidente de Argentina

E-mail Compartir

El candidato opositor de centroderecha Mauricio Macri consiguió anoche una amplia ventaja sobre el candidato peronista Daniel Scioli, con lo que ganó la Presidencia de Argentina en segunda vuelta electoral con 53,19%, tras ser escrutados el 71,20% de los votos.

Según los datos oficiales, con la misma proporción de votos, el oficialista Daniel Scioli alcanzaba el 46,81%.

El director de la autoridad electoral de Argentina dijo anoche que la victoria de Macri era irreversible. "Todo indica que estamos arribando a un porcentaje que marca tendencia", dijo Alejandro Tullio, titular de la Dirección Nacional Electoral de ese país.

Adalid de la economía de mercado, Macri (56 años) gobernará cuatro años forzado a establecer alianzas en el Congreso, donde el kircherismo tiene mayoría absoluta en el Senado y es la primera fuerza en diputados.

El macrismo ha prometido llevar adelante lo que denominó el "desarrollismo del siglo XXI", en clara oposición al eje bolivariano del que formó parte Argentina los últimos años, alineada tras el "Socialismo del siglo XXI" propugnado por el fallecido Presidente de Venezuela Hugo Chávez.

los desafíos

Liberar el mercado cambiario, impulsar la iniciativa privada, reordenar el Estado y reanudar vínculos dañados con las grandes potencias desarrolladas y arreglar la deuda con los fondos especulativos en Nueva York aparecen como los principales desafíos dle ex presidente de Boca Juniors.

reconocimiento

Daniel Scioli llamó a eso de las 21,30 horas a Mauricio Macri, y lo felicitó por su desempeño y reconoció su derrota.

En una alocución pública desde su comando, el derrotado candidato del oficialismo dijo que "la gente ha elegido, por más de la mitad de los votos, la alternancia. Esperamos que se cuiden todos estos logros y derechos", dijo la carta que contaba con el apoyo de la Presidenta Cristina Fernández.

El fiscal electoral argentino, Jorge Di Lello, recibió 53 denuncias contra la Presidenta Cristina Kirchner, a quien se acusa de haber violado la veda electoral una vez que emitió su sufragio.

La Mandataria apeló a que la ciudadanía hiciera "un ejercicio de memoria" a la hora de votar, ya que "sería muy fuerte volver atrás con los logros y las conquistas del pueblo argentino", lo que fue considerado por varios sectores como una forma de inducir al voto.

Además, la Presidenta saliente escribió una serie de tuits diciendo todo lo que se perdería si no ganaba Daniel Scioli, el candidato oficialista.

Con la victoria de Macri Argentina dejará atrás 12 años de Gobierno kirchnerista. El próximo 10 de diciembre se efectuará la ceremonia de asunción de Mauricio Macri a la Presidencia del país. J

Relatan el dramático escape de niño de 5 años en el teatro Bataclan

E-mail Compartir

Uno de los testimonios que se ha transformado en un símbolo de los atentados que se registraron el pasado 13 de noviembre en París, es la historia de Louis, un niño de cinco años que sobrevivió al ataque del teatro Bataclan después de simular que estaba muerto durante casi tres horas. El diario "El Mundo" de España detalló los momentos vividos por el pequeño en esa fatídica noche, cuando terroristas del Estado Islámico (EI) acabaron con la vida de 130 personas. La madre de Louis, Elsa Delplace (34), y su abuela, Patricia San Martín (61) -una de las chilenas que falleció en la tragedia- habían asistido al recital de la banda californiana Eagles of Death Metal en la capital francesa. Ambas eran fanáticas del rock y decidieron compartir su gusto con el niño: iba a ser el primer recital de Louis. Ninguno pudo imaginar que la música y la alegría iban a ser abruptamente interrumpidas por la arremetida de los yihadistas dentro de la sala de conciertos. En medio de los gritos, los disparos y el horror, el pequeño se mantuvo inmóvil bajo el cuerpo de su madre, ya muerta: Elsa se había arrojado sobre su hijo para protegerlo.

Cuando la policía irrumpió en el Bataclan para rescatar a los rehenes, Louis logró escabullirse entre la multitud que arrancaba del recinto, según el reportaje publicado por el periódico hispano. J