Secciones

Involucran a seremi de Deportes en gresca

E-mail Compartir

Un confuso incidente tuvo lugar el pasado sábado en las canchas de la Codei, en el marco de un partido de fútbol entre el equipo Unión Seguros, donde juega el seremi de Deportes Johan Vieira y el club Papaíto, que integra el hijo del consejero regional Rubén Berríos, quienes supuestamente se vieron involucrados en una gresca, lo cual fue consignado en el medio electrónico Elboyaldía.

Esta actuación, según expuso vía Facebook el propio Rubén Berríos hijo, favoreció al equipo del seremi, aun cuando ellos habían iniciado la pelea.

Consultado sobre su versión de los hechos, el seremi Vieira afirmó, "todo lo que figura en Elboyaldía es totalmente falso, yo jamás he estado en grescas de peleas con el hijo del consejero ni con nadie, esto fue en un partido de fútbol donde fue agredido un jugador nuestro por un jugador del otro equipo y el partido terminó por falta de garantías".

Vieira agregó que todo esto correspondía a "un invento político".

Una interpretación diametralmente opuesta entrega el consejero regional Rubén Berríos, quien insiste en que el seremi, sí agredió a su hijo con una "patada maletera".

Según Berríos todo partió porque a un jugador de Unión Seguros lo expulsaron de la cancha y éste se negó a salir, agrediendo con un cabezazo en el rostro a un jugador de Papaíto que supuestamente había provocado su expulsión.

"Eso fue lo que originó todo lo que pasó", sentenció Berríos, quien agregó que esto generó que los jugadores de Papaíto y la barra del equipo ingresaran al campo de juego.

"No fue una batalla campal, pero si hubo un conato de pugilato... y en un momento dado, sí se encararon el seremi Johan Vieira y mi hijo, hasta que jugadores del equipo del seremi llegaron y lo sacaron hacia atrás y en ese momento pasó a hacerle la patada maletera", aclaró el consejero regional.

Rubén Berríos añadió que no es la primera vez que el seremi de Deportes tiene conductas de este tipo, recordando una anterior agresión de la autoridad hacia un alto dirigente deportivo. J

Piden que "funcionarios candidatos" dejen cargos

E-mail Compartir

Aunque el diputado PC Hugo Gutiérrez ya solicitó explícitamente la salida del asesor del Gobierno Regional de Tarapacá, Juan Carlos Zavala, precandidato PS a la alcaldía de Alto Hospicio, sus abogados también apuntaron a otros nombres, como el concejal de Pozo Almonte, Mario Callasaya de la División de Planificación y Desarrollo, la concejala de Iquique y directora regional de Fosis, Danisa Astudillo, así como la funcionaria de ese servicio, Jasna García.

El presidente regional del PS, Juan Carrizo, confirmó que varias cartas municipales desempeñan cargos en el servicio público. "Tenemos a algunos nombres que son históricos, Mario Callasaya aspira al escaño de alcalde en Pozo Almonte. El compañero Mitchel Cartes (exintendente) también postula a la alcaldía en Hospicio y en Iquique. Él va a tener que decidir. En Hospicio postula también el compañero Juan Carlos Zavala. Danisa Astudillo en Iquique como alcaldesa y concejala, también va a tener que definirlo", expresó, aunque aclarando que son "precandidatos".

ALTO HOSPICIO

En el caso de Juan Carlos Zavala, el escrito enviado por Gutiérrez a la intendenta Claudia Rojas, pide la salida del funcionario, quien ha reconocido su precandidatura por Alto Hospicio en el PS. "Mis temas laborales tienen que ver con derechos humanos, sindicales, sociales y comunitarios, además de temas culturales, deportivos y fondos concursables. Hago capacitación a juntas de vecinos para que puedan postular y sepan presentar proyectos", aclaró Zavala sobre su labor en el Gobierno Regional.

"Los fines de semana me dedico, no a hacer campaña todavía, sino a operativos sociales. Soy precandidato. El interés está y la gente me lo pidió, hay una demanda social histórica. Estoy disponible para el sillón edilicio", expresó el asesor, quien se mostró extrañado por la acción de Gutiérrez, con quien reconoce "empatía y simpatía" por el mundo de los Derechos Humanos.

Zavala se desempeña actualmente como "asesor encargado de temas sociales y comunidad" y trabajó con el fallecido concejal de Iquique Flavio Rossi, padre del senador PS por la región, Fulvio Rossi. De hecho, en el grupo WhatsApp "PS Recargado" que el legislador lideraba, el mismo Rossi expresa: "Ahora q no está mi viejo Mario adoptó a Zavala. Jajjaja otro al rebaño (sic)", refiriéndose a Mario Callasaya.

Pero no solo hay nombres en el PS. En la DC también suena por Hospicio el director regional de Sercotec, Patricio Ferreira. La presidenta regional de la falange, Verónica Aguirre dijo que también postula el presidente de la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional de Tarapacá, Jorge Pellegrini, como concejal, aunque sin identificar la comuna.

El seremi de Gobierno, Luigi Ciocca aclaró que hay un plazo legal definido para que los funcionarios interesados dejen sus cargos, y los llamó a que, mientras eso no ocurra, se mantengan con dedicación exclusiva a sus funciones.

"Hay funcionarios que tienen legítimo derecho a a anunciar una eventual precandidatura. En ese sentido hay normas y reglamentos. Todo se hará de acuerdo a lo que dice la ley. Lo que corresponde es que ellos, mientras sean funcionarios, dediquen su tiempo completo a serlo, y cuando asuman una candidatura o precandidatura destinen su tiempo a esa acción. En algún minuto habrá una contradicción y no será posible compensar ambas situaciones. En ese caso claramente deberán dejar los cargos", dijo. J