Secciones

Acusan maniobras para evitar triunfo del sorismo

E-mail Compartir

Cuando queda menos de un año para las municipales, el consejero Jorge Soria Macchiavello aseguró que hay planes del rossismo para apoyar al alcalde de Alto Hospicio, el UDI Ramón Galleguillos, en una campaña por Iquique, como forma de contrarrestar la opción alcaldicia del sorismo, carta en que esta vez podría no estar en Jorge Soria Quiroga, sino en su hijo, el concejal Mauricio Soria Macchiavello, ya que su padre optaría por un cupo en el Senado.

Soria, quien incluso compartió sus sospechas con sus pares en el Consejo Regional, aseveró que la intendenta Claudia Rojas, el jefe de gabinete del senador Fulvio Rossi, Roberto Estay, la exintendenta y actual jueza de policía local, Antonella Sciaraffia, y Galleguillos, se reúnen constantemente para discutir las "maniobras".

"Hay una pequeña parte de la Nueva Mayoría que trabaja con la derecha. Aquí no se hace otra labor más que destruir. Son de un grupo minoritario dentro del Partido Socialista, quienes, enceguecidos por el poder, han cometido muchos errores", dijo Soria.

FANTASMA

Galleguillos descartó categóricamente cualquier reunión para discutir su destino político, asegurando que es un personaje "decente" y que no se junta a "hurtadillas" ni forma parte de "contubernios".

"Le diría a Jorge que calme las pasiones, que esté tranquilo, porque este fantasma todavía no sale a deambular. Ya va a salir y verá donde se ubica: en Iquique, senador por el cupo que deja Jaime Orpis o cuatro años más en Alto Hospicio. ¿Qué tiene de malo que me postule por la alcaldía de Iquique? Estuve doce años de concejal en la comuna de Iquique y la historia me la conozco al revés y al derecho. Todo es un complot", explicó, señalando que si el sorismo supiera de su peso político, no debería temer.

"Para como están los tiempos, con estas turbulencias políticas, no tendría nada de raro que me pudiera ayudar la Concertación en mi candidatura a alcalde de Iquique, a senador o por un cuarto período en Alto Hospicio. Yo soy una persona transversal, por mí vota gente de izquierda, independientes y de centroderecha. Si yo bajo a Iquique, gano con mis propios recursos. Y si llegara a ocurrir esa eventualidad, dejo a mi delfín instalado", manifestó Galleguillos, junto con advertir que su heredero político "está preparado" aunque "tapadito".

CONFABULACIÓN

Roberto Estay, jefe de gabinete del senador PS Fulvio Rossi, sostuvo que las sospechas de Soria son una "elucubración política".

"El sorismo tiene una visión sesgada y megalomaníaca. Al día de hoy no hay ninguna reunión en la que haya participado el senador Rossi, ni parte de su equipo. Estamos preocupados de apoyar la gestión del Gobierno Regional y sus diferentes labores. No nos hemos reunido para ver el tema de las elecciones. En la interna, el Partido Socialista inició un proceso de inscripción que se cerró. Juan Carlos Zavala, Mitchel Cartes, la señorita Danisa Astudillo, hay alternativas tanto en Iquique como en Alto Hospicio, lo que va en contra de la confabulación que plantea el consejero Soria", remarcó Estay. J

Presupuesto Regional fue aprobado sin cambios

E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto Regional 2016 para Tarapacá, financiamiento que registró la mayor rebaja a nivel nacional con un 9,63%, aunque sumando otros fondos, la cifra alcanza una baja de 12,9%. Inicialmente se discutió la posibilidad de gestionar mayores recursos, pero los montos no variaron en la discusión parlamentaria.

Los diputados por Tarapacá criticaron la poca gestión de las autoridades regionales, y reconocieron que la ausencia de senadores influyó en la falta de negociaciones.

El diputado PC, Hugo Gutiérrez acusó conformismo. "La intendenta no hizo nada para persuadir al Gobierno. Se conformó con la explicación que durante el año le complementarían lo que faltaba. Es manifiesta la carencia de compromiso de los senadores. Rossi, al igual que como lo hizo cuando negoció su voto para contralor e interrumpió su licencia médica, debió haber concurrido al Senado a defender el presupuesto de Tarapacá", exclamó.

Por su parte, el diputado UDI, Renzo Trisotti, espera que la discusión, ahora en Comisión Mixta, permita más recursos. "Quizás la voz de Tarapacá no estuvo presente, pero destaco la indicación que presentaron transversalmente varios senadores de regiones, que pretendía disminuir el presupuesto del Metro de Santiago para que esos dineros fueran distribuidos de manera equitativa en los hospitales regionales. Yo la voté a favor pero fue rechazada por lo que será analizada en Comisión Mixta. Esperamos que el Gobierno suscriba un protocolo que nos permita apalancar más recursos", expresó Trisotti.

Se espera que hoy, en su visita a Colchane, la intendenta Claudia Rojas realice un anuncio respecto al presupuesto. J