Secciones

Vecinos se quejan por mal uso de infraestructura vial

E-mail Compartir

Los vecinos del paseo peatonal Alessandri, ubicado entre las calles Patricio Lynch y Obispo Labbé, se quejaron por el mal uso que se le da a la infraestructura vial. Precisaron que en el 2013 se habilitó para uso peatonal con una inversión de 200 millones de pesos y pese a ello es empleado como aparcadero.

Al respecto el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros, Ricardo Sepúlveda, comentó que es necesario crear conciencia en los conductores ya que esto "nos ayudaría a a recuperar los espacios que se han perdido en la ciudad. El no tener vehículos mal estacionados nos significa también recuperar y mejorar el flujo vehicular para el bien de todos". J

Conductores no respetan los paseos peatonales

E-mail Compartir

Con poco tiempo de uso, el paseo peatonal ubicado en calle Gorostiaga, entre Baquedano y calle Aníbal Pinto, presenta un notorio deterioro en su estructura y áreas verdes debido a que a diario los automovilistas ocupan el lugar como estacionamiento.

Keyla Vicencio, residente del sector, comentó que al poco tiempo de ser entregada la obra, los vehículos se instalaron en el lugar.

"Paso por acá para ir a los supermercados del sector y es lamentable. Los arbustos del lugar, basureros y barreras están rotos por los vehículos. Pasan con las ruedas cerca de los asientos y dejan todo sucio y negro, se ve todo raspado y no dejan caminar tranquilamente", precisó.

Al respecto el seremi (s) de Transportes y Telecomunicaciones, David Pastén, remarcó que a la Municipalidad de Iquique le corresponde resguardar que estas obras sean ocupadas para el fin que fueron construidas. "La municipalidad tiene la misión de la instalación de topes que impidan explícitamente que un vehículo pueda estacionarse en dicho paseo o en otros sectores de la ciudad", puntualizó. J

Cursan más 7 mil partes a los autos mal estacionados

E-mail Compartir

Solo en Iquique, desde enero a la fecha, Carabineros impuso un total de 7.200 partes a conductores que, sabiendo que cometían una infracción, estacionaron de forma indebida sus vehículos.

Así lo dio a conocer el jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros, Ricardo Sepúlveda, quien comentó que en Iquique es usual observar vehículos mal estacionados e incluso de las formas más extrañas que uno pueda imaginar y que en otras ciudades no ocurre.

"No hay cultura y la gente se estaciona donde quiere y destruye los espacios", precisó.

Por su parte, Luciano Villaroel, de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Iquique, dijo justamente son estos autos que se estacionan indebidamente los que destruyen las infraestructuras públicas.

"Para nosotros es una lata porque a pesar de que está considerado el gastar en este tipo de cosas, significa un tremendo gasto y daño para la estructura y fachada de Iquique. Los espacios públicos y áreas verdes lo hacen pedazos los vehículos, se repara todo y no hay una medida para cortar esto", precisó.

Al respecto, el concejal Guillermo Cejas comentó que actualmente no existe ninguna medida orientada a solucionar el problema de vehículos mal aparcados que ocurre en toda la ciudad.

"No se ha tomado ninguna medida más que la que faculta la ordenanza municipal, la que le da la facultad a los inspectores municipales para que puedan sacar infracciones", comentó.

En tanto, el seremi (s) de Transportes y Telecomunicaciones, David Pastén, explicó que cuando Serviu concluye los paseos peatonales, estos pasan a administración de la municipalidad, por lo tanto dicha institución debe generar medidas que resguarde la inversión pública. J