Secciones

Masiva marcha contra reajuste de servicios

E-mail Compartir

Cerca de 600 personas marcharon desde la sede de la Anef hasta la Intendencia, en rechazo al reajuste al sector público. De un 4% ofrecido por el Gobierno en contraste con el 8,5% solicitado por los trabajadores, por lo cual votaron por paralizar dos días.

Según detalló el presidente regional de la Anef, Juan Carlos Orellana, la primera jornada de movilización logró un 80% de adhesión a la paralización, esperando aumentar este apoyo durante la jornada de hoy.

"Para ser el primer día y avisar de un día para otro, consideramos que es una buena convocatoria", dijo el funcionario de Gendarmería, quien añadió que en la región son 2.500 trabajadores.

En la marcha se hicieron presentes los gremios de Junji, Aduanas, Tesorería General de la República, Mop, Seremis de Educación, Salud, Serviu, SII, Fenprus, Fenats, SML, entre otros.

Luego de quemar simbólicamente una urna, que representaba al Gobierno se dirigieron a la Plaza Condell donde desarrollaron un acto cultural. J

Pozo Almonte se informó de la Ley 20.000

E-mail Compartir

La comunidad de Pozo Almonte participó en una charla sobre la Ley 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de Estupefacientes y sustancias sicotrópicas, que organizó la Oficina Senda Previene.

La actividad estuvo a cargo de la abogada de la Fiscalía de Iquique, Elizabeth Canales quien explicó a los participantes, las figuras delictivas que contempla esta ley y las diferencias entre el tráfico, microtráfico y consumo de drogas.

En la oportunidad, participaron vecinos de la comuna, profesionales del Servicio País y del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción de Sernam, además funcionarios de la Oficina Comunal de la Juventud y carabineros.

El director regional de Senda, Christián Zaines, explicó que es importante que la comunidad se interiorice acerca de la ley de drogas, "nos interesa informar, educar y comunicar de manera adecuada los alcances legales de esta ley", enfatizó la autoridad regional.

Los asistentes realizaron sus consultas a la profesional de la fiscalía, las que fueron apoyadas por carabineros, quienes aclararon los cuestionamientos respecto a las sanciones que tienen el consumo, porte y tráfico de drogas. J