Secciones

Apoyo para equipo de Cheerleader

E-mail Compartir

Pertenecemos a una academia de Cheerleader "Pumas" del colegio San Antonio de Matilla de la comuna de Alto Hospicio, entre las cuales destacan las categorías de Pewee- Mini- Yuth y Dance, las edades de estas chicas fluctúan entre los 5 y los 12 años, manteniendo cada una de ellas en el colegio el grado de compañerismo, su buena conducta y excelentes notas.

Este año participaron en la ciudad de Arica, allí recibimos el apoyo del señor Patricio Ferreira quien nos cooperó con colaciones para todo el equipo en dicho evento, sus presentaciones fueron impecables, las que llevaron a traer medallas y copas por sus primeros lugares.

Luego otro de los campeonatos se realizó en Santiago, el 23 de noviembre en el polideportivo de Ñuñoa y gracias al apoyo del sostenedor del colegio por el aporte para cubrir el viaje y destacar el compromiso y apoyo constante fundamentalmente del Core de nuestra región, el señor Jorge Zavala Valenzuela, a quien acudimos como delegación y fue el intermediario para buscar y coordinar alojamiento, aparte de conseguir colchonetas y frazadas y la habilitación de un espacio como cocina, a nuestro grupo de 85 personas entre alumnas y apoderados por 3 días, sin esta gestión el equipo no se hubiera presentado en el certamen.

Desde la capital trajeron sus copas y medallas quedándose con los primeros lugares en sus categorías, se destaca el compromiso y la entrega en cada una de ellas esforzando sus límites para cumplir sus objetivos, la paciencia de sus entrenadoras para armar sus rutinas y el apoyo de cada uno de los padres también es fundamental para estimular a las niñas en sus compromisos.

Agradecer a todos los que hicieron posible la alegría y unión de este equipo, obteniendo grandes logros durante el año en cada una de sus presentaciones.

Roberto Espinoza C.

Partes por mal estacionamiento

E-mail Compartir

Difícil resulta regocijarse cuando alguien es sancionado; sin embargo, el que Carabineros esté cursando partes a los conductores de vehículos mal estacionados, ya es un avance en el desarrollo de la cultura de responsabilidad social.

Pero como todas las cosas debieran ser, ojalá haya una trazabilidad en esta iniciativa; en el sentido que los mencionados partes son mayoritariamente por empadronamiento y si el infractor no acude voluntariamente a pagar, nada ocurre.

Bueno sería, como en otras comunas, que los infractores deban cancelar dichos partes antes de sacar su permiso de circulación; así se va mejorando la convivencia ciudadana.

Luis A. Gutiérrez Torres.