Secciones

88 familias podrán reparar sus casas con autoejecución

E-mail Compartir

Un total de 88 familias fueron las favorecidas en el último llamado del "Subsidio de Autoejecución Asistida, Sismo 1 y 2 de abril", el que permite financiar la compra de materiales de construcción para efectuar reparaciones de daños por los terremotos.

Se trata de 7.740 UF, financiadas por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

En materia de estadísticas, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, precisó que a la fecha, sólo en la modalidad de Reparación, en Tarapacá se han entregado 5.118 subsidios, de los cuales ya se encuentran ejecutado 2.242.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajalcomentó que este aporte sobrepasa los 2 millones de pesos y debe ser utilizado íntegramente para la compra de materiales. "No financia mano de obra, se entrega una sola vez y no debe devolverse, además está dirigido a familias propietarias de viviendas que cuenten con la capacidad de generar mano de obra para la ejecución de un proyecto de reparación y mejora a su hogar".

La directora (s) de Serviu Tarapacá, Mariana Toledo, en tanto, informó que "se trabaja en la modalidad de interacción directa con el beneficiario. Para esto se hace petición de una lista de materiales y una cotización que apoye el tipo de material, las cantidades y precios unitarios". J

Senda lanza campaña de prevención

E-mail Compartir

El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) lanzó una campaña destinada adolescentes de 12 a 18 años denominada "Empezar a conversar, eso es lo importante" que busca promover y generar instancias de acercamiento y conversación entre padres e hijos.

El lanzamiento de la campaña se realizó el día de ayer en la Plaza Bernardo O´Higgins con el propósito de relevar a los padres y adultos como modelos de conducta en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas así como también informar la existencia de herramientas de orientación y ayuda que Senda coloca a disposición tales como el servicio de Fono Drogas y Alcohol (1412) y el sitio web www.senda.gob.cl.

Al evento asistieron alumnos del Liceo Luis Cruz Martínez junto con sus padres del programa Actuar a Tiempo de Senda.

Christián Zaines, director regional de Senda destacó la orientación de la campaña y como los padres son un modelo para los jóvenes y son claves pare evitar el consumo. J