Secciones

¿Por qué no lo dijeron antes?

E-mail Compartir

Una vez más, todos los hechos que han conmocionado a Chile en variados ámbitos, corrupción, nepotismo, abusos de poder, uso de información privilegiada, enriquecimientos ilegales, etc. en escenarios políticos, político-familiares, empresariales, religiosos y deportivos, tienen siempre un factor común.

Basta que aparezcan culpables en los temas citados, para que hagan nata los que salen declarando que ellos sabían todo lo que estaba ocurriendo, que ellos eran también afectados e incluso agregan con lujo de detalles otros delitos e irregularidades que estos presuntos culpables habrían efectuado mientras ejercieron sus cargos y todo a la vista y paciencia de ellos mismos. ¿Por qué no lo dijeron antes?, ¿Será una forma de liberar sus conciencias?, porque quieran ó no, su silencio mientras eran testigos de las ilegalidades los hace parte de ellas y sus acusaciones tardías en absoluto los liberan. Si quisieron de verdad ayudar, debieron hacerlo oportunamente, de cara a los que acusan, eso le sirve a Chile, la verdad es que declaraciones extemporáneas no hablan muy bien de ellos, es mejor que se queden en silencio, porque la oportunidad la tuvieron y no la aprovecharon a tiempo, lo demás es tratar de ser generales después de la batalla…

Luis Enrique Soler Milla.

Contaminación ambiental

E-mail Compartir

La Ordenanza Municipal Nro. 125 de 1985, sobre Contaminación Ambiental en Iquique; Título VI sobre ruidos producidos por construcciones y demoliciones, prescribe que "solo estará permitido trabajar en días hábiles, en jornada de lunes a viernes, de 8 a 21 horas, sábados de 8 a 14 horas y los trabajos que se realicen fuera de estos horarios y que produzcan cualquier ruido al exterior, solo serán permitidos con autorización expresa de la Dirección de Obras, cuando circunstancias debidamente calificadas lo justifiquen"; según Artículo 12º letra b).

Lamentablemente la mayoría de las empresas constructoras, contratistas profesionales, aficionados o maestros "chasquillas" realizan trabajos de construcción, cambios estructurales, demoliciones en edificios de departamentos o casas y no respetan la citada ordenanza municipal. Sin perjuicio a que no tienen patente municipal ni actividad económica autorizada por el Servicio de Impuestos Internos. Más lo peor, es que "subcontratan" trabajadores extranjeros que no tienen la más mínima idea de la legislación vigente al respecto; los cuales quedan expuestos a "dar la cara" y/o ser denunciados ante el Juzgado de Policía Local correspondiente.

Por ello, hago un llamado a los propietarios u arrendatarios de departamentos o casas a denunciar estos actos ilegales que atentan los derechos y deberes de las personas, garantizados en la carta fundamental y la ley. Sin perjuicio que Carabineros e Inspectores Municipales se sirvan fiscalizar la ordenanza en cuestionamiento. Llevando para tal efecto un sonómetro, como instrumento de medición que sirve para medir niveles de presión sonora, cuya unidad con la que trabaja es el decibelio, respectivamente.

Roberto Cisternas Contreras

procurador fiscal de bienes raíces