Secciones

Exjefe de Senama lamentó su salida de la coordinación

E-mail Compartir

Tras la presentación de la coordinadora regional de Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, Pilar Zagal, nombrada a nivel central por la directora nacional Rayén Inglés, el exjefe del servicio, Luis López reiteró que su salida se debió a las gestiones del senador socialista Fulvio Rossi y que sabía de la noticia desde el día lunes.

"Lamento que las cosas hayan terminado de esta manera, pero era una "muerte anunciada" porque manifesté mi postura crítica ante una figura tan importante conocida por todo el mundo en Tarapacá", detalló López.

"Me llamaron por teléfono desde Santiago y fue tragicómico: 'lo sentimos mucho, pero las presiones son fuertes, bla bla bla'. Lo concreto es que me pidieron que yo debía volver a mi cargo anterior (jefe administrativo), reintegrándome el 1 de diciembre. Pero tengo muchos días de vacaciones y quiero retornar el próximo año. Necesito tranquilidad porque estos días no han sido agradables de vivir", expresó.

López, quien está sumariado y suspendido de sus funciones en Senama, aseguró que su salida del organismo se debió a motivaciones políticas del rossismo por su presunta responsabilidad en la filtración de los WhatsApp del grupo "PS recargado".

La seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto informó que el excoordinador seguirá suspendido de sus funciones mientras dure el sumario. "Él no pierde la calidad de funcionario público de planta. Ahora solo ha cambiado su rol. Está suspendido transitoriamente pero se le sigue pagando su sueldo, hasta lo que resuelva el sumario, el que estaría ad portas de dar resultados", manifestó la seremi Basualto. J

Realizarán asamblea ciudadana en Iquique

E-mail Compartir

Para el 3 de diciembre se convocó a la última asamblea ciudadana destinada a conocer y recopilar los planteamientos y opiniones de la ciudadanía de Iquique a fin de integrarlas en un Plan Estratégico de Desarrollo Provincial.

Cornelio Chipana, director de IPS Consultores, a cargo del proyecto que fue licitado por la Gobernación de Iquique, dio a conocer que tal reunión se desarrollará a las 8:30 horas en el café Croata. Para esta ocasión dijo que se espera la participación de 100 personas que hayan intervenido en las asambleas desarrolladas con anterioridad en Iquique, Alto Hospicio y caletas de la ciudad.

El proyecto partió en julio pasado con un presupuesto de 34 millones y concluye el 20 de noviembre. "Por el corto tiempo y por los escasos recursos que cuenta este proyecto, nosotros no fuimos mandatados para hacer un plan. Vamos a presentar un borrador de una propuesta ciudadana que quedará plasmado después en la opinión de las personas si esto sirve o no sirve y cuanto hay que avanzar", precisó. J

Acusan a diputado de no cumplir con ley del Lobby

E-mail Compartir

Rechazando la información publicada por el diario La Segunda, reaccionó el diputado comunista Hugo Gutiérrez, luego que el medio de circulación nacional publicara en su portada que el legislador por Tarapacá no cumplió con registrar dos audiencias, tal como lo obliga la ley del Lobby. Una reunión con la fundación Iguales y otra con la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Según comunicó el vespertino, la información no se habría subido por una falta en la "capacitación" de los funcionarios y la "supervisión" del Congreso Nacional, tanto de la Cámara como del Senado.

Desde la oficina parlamentaria del diputado PC en Valparaíso, lamentaron la publicación, asegurando que la información si se subió al sistema informático, portal que es diferente al que manejan en la Cámara de Diputados, donde no aparece el registro. Gutiérrez, en tanto, reafirmó que la información es "falsa", ya que se cumplió con la normativa que regula las audiencias con lobbistas y gestores de intereses particulares.

Junto al diputado, La Segunda también repasó al senador UDI Jaime Orpis quien tampoco habría registrado algunas de sus reuniones, como la realizada el 20 de abril junto a representantes de los terminales de alimentos de Arica Parinacota y Tarapacá, quienes le manifestaron sus preocupaciones e inquietudes ante la Ley de Estacionamientos. J