Secciones

iquiqueña bailó árabe en pleno Egipto

E-mail Compartir

La iquiqueña Alejandra Vega (23), más conocida como "Badra" enseñará nuevas técnicas de danza árabe a todas las mujeres de la ciudad después de perfeccionarse por tres meses en Egipto.

"Ahora estuve tres meses en el Cairo tomando clases particulares con diferentes bailarinas perfeccionando técnicas y también trabajando. Allá todos los años hay distintos festivales de danzas árabes por lo tanto se juntan ciertos grupos de bailarinas en los festivales, y todo el día se toman clases, y en la noche hay shows y todo se radica en esto del bellydance", cuenta Vega.

Vega ganó el Premio Nacional de Danzas Árabes Miss Bellydancer Chile el año 2010 y actualmente tiene una academia en Santiago llamada "Badra" y en Iquique un ballet conocido como "Amal Hayati". Llegó el martes pasado desde Egipto y ya se alista para demostrar todos sus conocimientos.

AMAL HAYATI

En Iquique, como se mencionó anteriormente, hace clases en su ballet "Amal Hayati" donde lleva enseñando hace un año y medio. En este conjunto han participado en dos festivales, uno en Arica y otro en Santiago. Momentos, según asegura la bailarina, que aprovechó para adquirir "nuevas experiencias" junto a maestros en danza árabe que viajan desde otras latitudes para participar las galas de baile del medio oriente.

Es por eso que ahora quiere ir más allá y tiene la intención de formar una agrupación en Iquique para traspasar sus conocimientos sobre la danza árabe a nuevas generaciones. "Espero que este funcionando el próximo año. La idea de la agrupación no es sólo enseñar bailes, sino también mostrar la cultura que muestran", comentó.

"En la ciudad sólo existen espacios para aprender algunos pasos y técnicas de la danza, faltando lugares que se dediquen a enseñar la cultura árabe. Siendo que en esta región concentra una buena cantidad de personas árabes. Quiero que cuando las personas que ingresen a estudiar la danza árabe, el centro sea uno importante dentro del país", aseguró.

De todas formas, "Badra" ya está presentándose en distintos locales como anoche en el pub Paradise de Cavancha, donde estuvo acompañada de la Orquesta Oriente de Chile. J

Rockeros defienden el medioambiente

E-mail Compartir

Más de 300 artistas, entre ellos el británico David Bowie, la islandesa Björk, el miembro de Pink Floyd David Gilmour, y los integrantes de la banda Coldplay, pidieron ayer a los líderes mundiales, en una carta abierta publicada en el diario "The Guardian", "compromisos ambiciosos" ante la cumbre del clima de París (COP21) que se realizará mañana en esa ciudad,

Asimismo, antes de que comience en la capital francesa la reunión auspiciada por la ONU, los integrantes de la agrupación llamada "comunidad creativa" global llamaron a los responsables de las negociaciones a "alcanzar un acuerdo ambicioso e inspirador".

"Estamos hondamente preocupados por el hecho de que nuestros sistemas económico e industrial estén acelerando el ritmo de las extinciones, la desertización, el agotamiento del suelo, degradando los ecosistemas, acidificando nuestros ríos y océanos", señala la misiva redactada por el grupo, y que estuvo dirigida al ministro francés, Laurent Fabius.

Por otra parte, el líder de Blur, Damon Albarn; el integrante de Radiohead Philip Selway y el cantante Iggy Pop firmaron un texto en el que se subraya que las decisiones que se tomen en la capital francesa "determinarán las condiciones que nos afectarán a nosotros y a muchas generaciones por venir".

Por ese motivo, piden "compromisos ambiciosos" en cuanto al clima, empezando ahora mismo, que limiten el futuro calentamiento global por debajo de dos grados. Los artistas también se comprometieron a tomar acciones ellos mismos para que su industria sea "más sostenible". J