Secciones

Diez locales de rendición en la región de Tarapacá

E-mail Compartir

Hasta las 24 horas del viernes 16 de octubre de 2015 se inscribieron para dar la PSU 5 mil 261 personas en la región, entre un total de 289 mil 419 a nivel nacional.

En la región de Tarapacá se destinaron diez establecimientos públicos para la rendición de la Prueba de Selección Universitaria.

En Iquique, éstos serán el Instituto Comercial Baldomero Wolnitzky, el liceo Libertador Bernardo O'Higgins, el liceo Elena Duvauchelle, el liceo Luis Cruz Martínez, sectores A y B, el Liceo Bicentenario Domingo Santa María y el Liceo Politécnico José Gutiérrez de la Fuente.

En Alto Hospicio los locales de rendición serán el colegio Simón Bolívar, el liceo Juan Pablo Segundo y el liceo Academia Nacional, mientras que en Pozo Almonte solo el liceo Alcalde Sergio González Gutiérrez. J

Asistirán a personas con capacidades especiales

E-mail Compartir

El director regional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Freddy Alonso, también estuvo presente en el reconocimiento de salas, donde dio a conocer el caso de María Graciela Valenzuela, una postulante sorda que rendirá la PSU con el apoyo y acompañamiento asegurado de una experta en el lenguaje de señas correspondiente.

"El protocolo para dar la PSU se inicia cuando se anuncia o declara algún tipo de discapacidad o condición especial en el alumno que está haciendo la inscripción. Demre toma en cuenta esa consideración y actúa sobre eso poniendo una sala especial a petición del alumnos", dijo el director de Senadis Tarapacá.

Alonso aclaró que, de todos modos, los alumnos con capacidades educativas especiales pueden estar con el resto de los postulantes, aunque también se puede optar a la sala especial, para evitar interrupciones, miradas o desconcentración entre quienes están rindiendo la prueba. J

Postulantes ansiosos en horas previas a la PSU

E-mail Compartir

Una jornada decisiva es la que vivirán más de 5 mil 200 personas que hoy y mañana rendirán la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Así al menos lo piensan los más jóvenes, quienes terminando cuarto medio se preparan para dar el próximo paso: la educación superior.

Ayer se realizó el tradicional reconocimiento de salas, instancia en la que los postulantes acudieron a sus locales de rendición y conocieron en qué aula darán el examen de admisión por los dos días que dura el proceso, lunes y martes.

Esta jornada se iniciará con la prueba de Lenguaje y Comunicación a las 9 horas, para seguir a las 14.30 horas con Ciencias, en la cual se escoge una especialidad: Biología, Química o Física. Mañana los horarios son los mismos. A las nueve de la mañana, la de Matemáticas, y a las dos y media de la tarde, la de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.

Solo cuatro elementos son obligatorios y necesarios para iniciar la PSU con buen pie: tarjeta de identificación, carnet de identidad, lápiz grafito número dos y goma.

"(Deben tener) Tranquilidad más que nada, estar temprano, responder de acuerdo a su preparación y ojalá el resultado satisfaga las expectativas para posteriormente ir a las carreras que desean estudiar. (Estoy) Contento porque aumentamos de 4.800 (durante la rendición de la PSU en 2014) a 5.261 jóvenes (en 2015) que desean llegar a la educación superior, a la universidad. Eso nos hace bien como región", expresó el seremi de Educación Francisco Prieto, quien recordó que el puntaje de este año también sirve para el próximo.

CALENDARIO

Según informa el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, a partir de las 8 de la mañana del domingo 27 de diciembre se iniciará la publicación de los puntajes, para a las 9 de la mañana de ese mismo día dar comienzo al periodo de postulaciones, el que se extenderá hasta el jueves 31 de diciembre.

A las 23 horas del 10 de enero de 2016, se publicarán los resultados de selección, iniciándose la primera etapa de matrículas el 11 del mismo mes, y el 14 de enero la segunda.

En total existen 79 mil vacantes en las 25 universidades que constituyen el Consejo de Rectores y en las ocho adscritas al Proceso de Admisión 2016. J