Secciones

Alertan sobre efectos de la radiación en Tarapacá

E-mail Compartir

La Sociedad Chilena de Dermatología (Sochiderm) está implementando una campaña denominada "Hagamos del sol un amigo", que busca concientizar a todas las familias acerca de la prevención del cáncer de piel que anualmente le cuesta la vida a 300 chilenos.

De los distintos tipos de cáncer que existen de esta enfermedad, el melanoma es el más conocido ya que se caracteriza por ser más agresivo y mortal.

Actualmente los chilenos reconocen la importancia del uso de bloqueador solar para prevenir enfermedades en la piel, sin embargo, algunos no son constantes en su uso y unicamente lo emplean de forma eventual.

"Cuando venimos a la playa me preocupo de echarme bloqueador y a los niños siempre cuando sé que tienen educación física. Pero yo con mi piel no me cuido mucho en realidad, siempre he sido despreocupada". Afirma Bárbara Solimano.

Es por esto que Sochiderm desarrollará la campaña tanto en peajes y piscinas como en centros hospitalarios con dermatologos en cada lugar informando a la población, advirtiendo de los riesgos además de educar a la población para tener conductas más responsables,

En Chile, el Departamento de Estadísticas e Información en salud del Minsal (DEIS), informó que en 2013 se registraron 144 muertes por cáncer melanoma y 212 por cáncer no melanoma, siendo la edad promedio de defunción de 68 años para cáncer melanoma y 81 para cáncer no melanoma. Las tasas de mortalidad específica fueron 0,82 y 1,21 muertes por 100.000 habitantes respectivamente. J

Desfile cerró actividades del aniversario iquiqueño

E-mail Compartir

Cerca de dos horas duró el desfile de la Municipalidad de Iquique en el marco del aniversario consistorial número 136, actividad a la que llegaron las máximas autoridades comunal y regional: el alcalde de Iquique, Jorge Soria, y la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas.

El acto, celebrado tradicionalmente por calle Aníbal Pinto en la plaza Prat, contó con representantes de las Fuerzas Armadas, así como bandas estudiantiles y la sección de inspectores municipales.

Quienes se robaron la atención fueron los clubes del adulto mayor, seguidos por las juntas de vecinos de la ciudad, la Corporación de Desarrollo Municipal y sus encargados de las áreas Salud y Educación. Tras ellos aparecieron los distintos colegios asociados a la gestión municipal, así como clubes deportivos de ajedrez, body board, tiro con arco y rayuela.

Pero no solamente marcharon personas. Al finalizar el evento se hicieron presentes distintas máquinas, desde motos y autos tuning o "enchulados", pasando por carros bomba y una serie de vehículos de época. Incluso estuvieron presentes los camiones y grúas que el municipio adquirió junto al Gobierno Regional.

peleAS ARTIFICIALES

Respecto a la semana del aniversario iquiqueño, donde desde el sorismo se criticó la ausencia de la intendenta Rojas en algunas actividades de la celebración, mientras la autoridad se encontraba en Colchane, la jefa regional reiteró que debe equilibrar su tiempo entre todas las comunas de Tarapacá.

"Hubo declaraciones desafortunadas que están alejadas de la realidad. Esta semana (recién pasada) hubo dos comunas de nuestra región que estuvieron de aniversario y yo me encargué de estar presente en ambas. Estuve en Colchane y en la sesión solemne del Concejo en Iquique y ahora en el desfile. Tenemos que tratar de cuidar el diálogo entre las autoridades y no crear peleas artificiales", sostuvo Rojas.

En cuanto a si conversaron el tema y zanjaron la "artificial" polémica, el jefe comunal expresó que sería incorrecto hacerlo en medio de una celebración donde él es anfitrión.

"No le dije nada, sería roto. Yo soy un caballero y menos en fiesta", dijo escuetamente, el alcalde de Iquique, Jorge Soria. J