Secciones

Elecciones: ONU pide a Venezuela que permita participación pacífica

E-mail Compartir

Dos relatores de la ONU exhortaron al Gobierno de Venezuela a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos durante las elecciones legislativas de mañana e instaron a evitar cualquier obstáculo a la participación pública pacífica.

"Restituir plenamente el espacio para la libertad de expresión, reunión y asociación, así como asegurar la rendición de cuentas de los responsables por los incidentes de violencia serán claves para aliviar las tensiones políticas en Venezuela, y para asegurar la gobernabilidad democrática del país", pidieron los relatores David Kaye y Maina Kiai en un comunicado.

Además, instaron a las autoridades a permitir que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones políticas sin miedo a represalias.

"Las autoridades deben garantizar la seguridad personal de todos aquellos que aspiren a intercambiar ideas y opiniones en los días previos al proceso electoral", dijeron los expertos.

El comunicado recordó el reciente asesinato del político de oposición Luis Manuel Díaz, durante un acto de campaña electoral en el estado de Guárico, y denunció que se han registrado otros "atentados en distintos eventos pacíficos de naturaleza política y electoral".

En otro documento, los seis ex Presidentes latinoamericanos invitados a acompañar las elecciones por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expresaron su "preocupación" por el contexto en el que se realizarán las legislativas. J

FBI asegura que investiga los actos en San Bernardino como terroristas

E-mail Compartir

Dos días después del ataque que dejó a 14 muertos y 21 heridos en San Bernardino, ayer el director asistente del FBI en Los Ángeles, David Bowdich, informó que se investiga el hecho como "un acto de terrorismo".

"Estamos investigando estos horribles sucesos como un acto de terrorismo. Seguiremos el curso de la investigación para asegurarnos de que recogemos todas las pistas", afirmó Bowdich.

Los objetos recuperados hasta ahora, según explicó, muestran "una planificación extensa" por parte de los sospechosos del ataque.

Bowdich comentó que los sospechosos abatidos por la Policía, Syed Farook y su esposa, Tashfeen Malik, destruyeron sus teléfonos móviles y pretendían hacer lo propio con sus huellas digitales, pero han sido recuperadas por las autoridades.

Asimismo, el responsable del Buró Federal de Investigaciones explicó que se han encontrado conexiones "telefónicas" entre los sospechosos y "otros sujetos de nuestra investigación". "Hay una persona, y la tenemos localizada, que compró dos de esas armas", agregó.

Acerca de la información publicada ayer en medios locales sobre el posible vínculo entre Malik y el grupo yihadista Estado Islámico (EI), Bowdich declaró que el FBI "está al corriente" e "investigando" ese extremo.

Esa información se refería a que Malik había prometido lealtad al líder del EI en un mensaje en Facebook, según fuentes cercanas a la investigación.

De todas maneras el funcionario llamó a la calma y que "no permitan que esto cause una histeria general. No estamos en esa situación".

De todas formas, el director del FBI, James Comey, aseveró que la investigación que realizan hace dos días "es que hasta ahora no hay indicios de que estos asesinos hayan sido parte de un grupo mayor organizado o parte de una célula. No hay indicios de que hayan sido parte de una red", dijo Comey en una conferencia de prensa. Aunque sí aseveró que son personas que se radicalizaron. J

Italia rescató a 3.500 inmigrantes en Libia Traspaso de mando desata polémica en Argentina

E-mail Compartir

Los guardacostas italianos informaron ayer que entre jueves y viernes rescataron a un total de 3.500 inmigrantes que viajaban a bordo de embarcaciones frente a las costas de Libia.

Los últimos rescates se realizaron ayer y permitieron salvar a 1.541 personas en intervenciones coordinadas por la central de operaciones de los guardacostas en Roma.

En los rescates intervinieron naves de los guardacostas, la embarcación noruega "Siem Pilot", de la operación de vigilancia costera europea Triton, y un buque mercante al que la Guardia Costera italiana que no fue identificada.

Italia, por su posición geográfica, hace de puente entre África y Europa, por lo que recibe un gran flujo de inmigrantes que escapan de países norteafricanos, como Libia. J

El bastón presidencial que recibirá el futuro presidente argentino Mauricio Macri parece haberse convertido en un botín de guerra, luego de que el orfebre que lo confeccionó denunciara presiones del kirchnerismo para entregarlo en el Congreso, pese a que el nuevo mandatario prefiere que el acto se haga en la Casa Rosada.

"Me dijeron que iban a venir a buscar el bastón con la policía si nosotros no lo entregábamos hoy mismo (por el jueves)", declaró el orfebre Juan Carlos Pallarols, quien desde el regreso de la democracia en 1983 crea los bastones de mando.

El director de la oficina de Ceremonial de la Presidencia se comunicó luego con él para explicarle que fue un malentendido. Como un símbolo de la compleja transición política entre Fernány Macri, el destino del bastón aún es incierto. J

Elecciones: ONU pide a Venezuela que permita participación pacífica

E-mail Compartir

Dos relatores de la ONU exhortaron al Gobierno de Venezuela a garantizar la seguridad de todos los ciudadanos durante las elecciones legislativas de mañana e instaron a evitar cualquier obstáculo a la participación pública pacífica.

"Restituir plenamente el espacio para la libertad de expresión, reunión y asociación, así como asegurar la rendición de cuentas de los responsables por los incidentes de violencia serán claves para aliviar las tensiones políticas en Venezuela, y para asegurar la gobernabilidad democrática del país", pidieron los relatores David Kaye y Maina Kiai en un comunicado.

Además, instaron a las autoridades a permitir que los ciudadanos puedan expresar sus opiniones políticas sin miedo a represalias.

"Las autoridades deben garantizar la seguridad personal de todos aquellos que aspiren a intercambiar ideas y opiniones en los días previos al proceso electoral", dijeron los expertos.

El comunicado recordó el reciente asesinato del político de oposición Luis Manuel Díaz, durante un acto de campaña electoral en el estado de Guárico, y denunció que se han registrado otros "atentados en distintos eventos pacíficos de naturaleza política y electoral".

En otro documento, los seis ex Presidentes latinoamericanos invitados a acompañar las elecciones por la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) expresaron su "preocupación" por el contexto en el que se realizarán las legislativas. J

FBI asegura que investiga los actos en San Bernardino como terroristas

E-mail Compartir

Dos días después del ataque que dejó a 14 muertos y 21 heridos en San Bernardino, ayer el director asistente del FBI en Los Ángeles, David Bowdich, informó que se investiga el hecho como "un acto de terrorismo".

"Estamos investigando estos horribles sucesos como un acto de terrorismo. Seguiremos el curso de la investigación para asegurarnos de que recogemos todas las pistas", afirmó Bowdich.

Los objetos recuperados hasta ahora, según explicó, muestran "una planificación extensa" por parte de los sospechosos del ataque.

Bowdich comentó que los sospechosos abatidos por la Policía, Syed Farook y su esposa, Tashfeen Malik, destruyeron sus teléfonos móviles y pretendían hacer lo propio con sus huellas digitales, pero han sido recuperadas por las autoridades.

Asimismo, el responsable del Buró Federal de Investigaciones explicó que se han encontrado conexiones "telefónicas" entre los sospechosos y "otros sujetos de nuestra investigación". "Hay una persona, y la tenemos localizada, que compró dos de esas armas", agregó.

Acerca de la información publicada ayer en medios locales sobre el posible vínculo entre Malik y el grupo yihadista Estado Islámico (EI), Bowdich declaró que el FBI "está al corriente" e "investigando" ese extremo.

Esa información se refería a que Malik había prometido lealtad al líder del EI en un mensaje en Facebook, según fuentes cercanas a la investigación.

De todas maneras el funcionario llamó a la calma y que "no permitan que esto cause una histeria general. No estamos en esa situación".

De todas formas, el director del FBI, James Comey, aseveró que la investigación que realizan hace dos días "es que hasta ahora no hay indicios de que estos asesinos hayan sido parte de un grupo mayor organizado o parte de una célula. No hay indicios de que hayan sido parte de una red", dijo Comey en una conferencia de prensa. Aunque sí aseveró que son personas que se radicalizaron. J

Italia rescató a 3.500 inmigrantes en Libia Traspaso de mando desata polémica en Argentina

E-mail Compartir

Los guardacostas italianos informaron ayer que entre jueves y viernes rescataron a un total de 3.500 inmigrantes que viajaban a bordo de embarcaciones frente a las costas de Libia.

Los últimos rescates se realizaron ayer y permitieron salvar a 1.541 personas en intervenciones coordinadas por la central de operaciones de los guardacostas en Roma.

En los rescates intervinieron naves de los guardacostas, la embarcación noruega "Siem Pilot", de la operación de vigilancia costera europea Triton, y un buque mercante al que la Guardia Costera italiana que no fue identificada.

Italia, por su posición geográfica, hace de puente entre África y Europa, por lo que recibe un gran flujo de inmigrantes que escapan de países norteafricanos, como Libia. J

El bastón presidencial que recibirá el futuro presidente argentino Mauricio Macri parece haberse convertido en un botín de guerra, luego de que el orfebre que lo confeccionó denunciara presiones del kirchnerismo para entregarlo en el Congreso, pese a que el nuevo mandatario prefiere que el acto se haga en la Casa Rosada.

"Me dijeron que iban a venir a buscar el bastón con la policía si nosotros no lo entregábamos hoy mismo (por el jueves)", declaró el orfebre Juan Carlos Pallarols, quien desde el regreso de la democracia en 1983 crea los bastones de mando.

El director de la oficina de Ceremonial de la Presidencia se comunicó luego con él para explicarle que fue un malentendido. Como un símbolo de la compleja transición política entre Fernány Macri, el destino del bastón aún es incierto. J