Secciones

Clases de Surf y Bodyboard

E-mail Compartir

Llega el periodo estival y los deportes acuáticos se toman las playas de Iquique para su práctica y aprendizaje.

Precisamente en playa Cavancha, el Bodyboard y Surf generan mayor atracción por pequeños y grandes, por su adrenalínico descenso al montar una ola.

Johnas Giralda, director de Ecoraiders Escuela de Surf, comentó que en el periodo de verano las clases aumentan en un 400%.

"La gente prefiere ocupar su tiempo libre en tomar las clases de surf, bodyboard y paddle. El practicar este deporte en el agua llama la atención ya que hace trabajar todas las partes de nuestro cuerpo llegando a un relajo absoluto. La mayoría de nuestros alumnos son menores de edad y vienen con sus padres a practicar, estas instancias son aprovechadas por la familia completa", precisó.

Fabrizio Mangini Ingeniero en Medio Ambiente y Recursos Naturales y profesional de apoyo de la escuela, añadió que el trabajar en estos lugares al aire libre, genera instancias de fomento al reduce, recicla y reutiliza.

"Las personas que se acercan a la carpa de la escuela, se les inculca el cuidado del medio ambiente para proteger nuestros espacios públicos que se ocupan para el deporte y tiempo libre en general. El practicar estos deportes acuáticos nos genera conciencia de los cuidados que tenemos que tener como ciudadanos y la cultura que debemos tener por nuestro Iquique ", puntualizó

clases

En nuestra ciudad, desde hace 3 años que existe la Escuela de Surf Ecoraiders, quienes alcanzan a tener 120 alumnos en el período de Verano.

"Nuestro mayor público es entre los 4 y 17 años. Las clases las impartimos de las 10 hasta las 14 horas. Separamos los grupos en dos bloques de dos horas para las clases personalizadas y enseñar técnicas para montar la ola", detalló el director de Ecoraiders, quien además agregó que el valor de los cursos para aprender estas disciplinas es de 80 mil pesos.

"Además de aprender el deporte, se les incentiva a los alumnos y padres a participar de las actividades de limpieza de las playas y el cuidado que se debe tener", finalizó, Mangini. J

DEPORTE Para todas las edades

E-mail Compartir

Las condiciones climáticas de nuestra zona, permiten que Iquique sea una de las capitales de los deportes acuáticos de nuestro país.

La práctica de estas actividades ayudan al desarrollo de jóvenes y adultos que buscan la oportunidad de desconectarse de la rutina.

Johnas Giralda, director de Ecoraiders, comentó que su agrupación facilita a sus alumnos que no tienen la implementación necesaria.

"A nuestros alumnos inscritos que no tienen su equipo, les pasamos su traje, aletas y tabla para que practiquen libremente. Esto también ayuda a los padres para el traslado de las tablas que en algunos casos se necesita transporte más grande para llevarlo a la playa", detalló.

Las inscripciones a las clases se pueden hacer directamente en Cavancha o en su página de Facebook: ecoraiders.reciclaje. J

Clases de Surf y Bodyboard

E-mail Compartir

Llega el periodo estival y los deportes acuáticos se toman las playas de Iquique para su práctica y aprendizaje.

Precisamente en playa Cavancha, el Bodyboard y Surf generan mayor atracción por pequeños y grandes, por su adrenalínico descenso al montar una ola.

Johnas Giralda, director de Ecoraiders Escuela de Surf, comentó que en el periodo de verano las clases aumentan en un 400%.

"La gente prefiere ocupar su tiempo libre en tomar las clases de surf, bodyboard y paddle. El practicar este deporte en el agua llama la atención ya que hace trabajar todas las partes de nuestro cuerpo llegando a un relajo absoluto. La mayoría de nuestros alumnos son menores de edad y vienen con sus padres a practicar, estas instancias son aprovechadas por la familia completa", precisó.

Fabrizio Mangini Ingeniero en Medio Ambiente y Recursos Naturales y profesional de apoyo de la escuela, añadió que el trabajar en estos lugares al aire libre, genera instancias de fomento al reduce, recicla y reutiliza.

"Las personas que se acercan a la carpa de la escuela, se les inculca el cuidado del medio ambiente para proteger nuestros espacios públicos que se ocupan para el deporte y tiempo libre en general. El practicar estos deportes acuáticos nos genera conciencia de los cuidados que tenemos que tener como ciudadanos y la cultura que debemos tener por nuestro Iquique ", puntualizó

clases

En nuestra ciudad, desde hace 3 años que existe la Escuela de Surf Ecoraiders, quienes alcanzan a tener 120 alumnos en el período de Verano.

"Nuestro mayor público es entre los 4 y 17 años. Las clases las impartimos de las 10 hasta las 14 horas. Separamos los grupos en dos bloques de dos horas para las clases personalizadas y enseñar técnicas para montar la ola", detalló el director de Ecoraiders, quien además agregó que el valor de los cursos para aprender estas disciplinas es de 80 mil pesos.

"Además de aprender el deporte, se les incentiva a los alumnos y padres a participar de las actividades de limpieza de las playas y el cuidado que se debe tener", finalizó, Mangini. J

DEPORTE Para todas las edades

E-mail Compartir

Las condiciones climáticas de nuestra zona, permiten que Iquique sea una de las capitales de los deportes acuáticos de nuestro país.

La práctica de estas actividades ayudan al desarrollo de jóvenes y adultos que buscan la oportunidad de desconectarse de la rutina.

Johnas Giralda, director de Ecoraiders, comentó que su agrupación facilita a sus alumnos que no tienen la implementación necesaria.

"A nuestros alumnos inscritos que no tienen su equipo, les pasamos su traje, aletas y tabla para que practiquen libremente. Esto también ayuda a los padres para el traslado de las tablas que en algunos casos se necesita transporte más grande para llevarlo a la playa", detalló.

Las inscripciones a las clases se pueden hacer directamente en Cavancha o en su página de Facebook: ecoraiders.reciclaje. J