Secciones

Falta de regionalismo

E-mail Compartir

La mejor de las suertes a la Comisión de Observadores para la Nueva Constitución, pues les va a tocar una tarea difícil en un momento inoportuno en que la gran mayoría de los chilenos estamos en otra, más preocupados de la mala calidad de la salud, la delincuencia y las pésimas condiciones económicas y de empleo.

Frente a la profunda desigualdad territorial con que crece y convive Chile, en que quienes vivimos en las regiones nos sentimos en el patio trasero de Santiago, me preocupa la ausencia de nombres ligados al regionalismo. Me hubiera gustado que esta comisión hubiera tomado más en cuenta el pensamiento regionalista, pero una vez más el centralismo de este gobierno nos pasó por el aro.

Bernardo Berger Fett

Museo naval y marítimo en ex Aduana

E-mail Compartir

¿Cuál será el destino de la ex Aduana una vez restaurada? Se habla que podría ser sede de una Biblioteca Regional. Nos parece una buena idea. A lo cual queremos agregar un destino complementario y siempre del área de la cultura: la creación de un Museo Naval y Marítimo de Tarapacá, ubicado en el segundo piso del histórico inmueble. Sería una verdadera atracción para los tarapaqueños y especialmente para los turistas. Ese es el museo que falta. No basta tener solamente un museo naval relacionado con el Combate Naval de Iquique. Nuestra historia naval y marítima es muchísima más que ese heroico episodio de Iquique y del país.

Creemos que hay espacio en ese centenario edificio para habilitar ese nuevo museo abarque la vasta historia marítima de Tarapacá, que se relaciona con el salitre, guano, sal, harina y aceite de pescado, con todos sus aspectos. Un tema fascinante es el de los famosos clippers salitreros.

Cuando se habla de la industria salitrera no se puede dar la espalda a la costa, allí estaban los puertos y caletas de embarque del "oro blanco". En esas faenas se destacaron los cargadores de sacos con un peso de ¡138 kilos al hombro! Ese es el frente costero y después viene el frente marítimo, es decir, el transporte del nitrato de sodio en los famosos clippers vía Cabo de Hornos para llevarlo a Europa, especialmente. Iquique es conocido en el mundo por el salitre. Las célebres competencias de batir records de navegación entre puertos europeos e Iquique. Cuantas historias se forjaron en esas travesías.

Lanzamos la idea a los organismos relacionados con la Cultura, Concejo Municipal, Sernatur. Fundamental es el apoyo de la Armada Nacional. Por nuestra parte contamos con el apoyo de Mario Ignacio Cortés. Doctor Ramsés Aguirre, y Oscar Varela. Lo mismo podría ocurrir con la Hermandad de la Costa y el Caleuche.

Un Museo Naval y Marítimo de Tarapacá en Iquique estimamos que es una imperiosa necesidad si queremos ofrecer a los turistas un valioso lugar de atracción para el turismo cultural. Además ese museo fortalecerá nuestra memoria histórica que en este aspecto es muy débil.

Mario Zolezzi Velásquez y Hrvoj Ostojic Peric