Secciones

Conozca tres conceptos importantes

E-mail Compartir

Según "Uso de Internet seguro para docentes", texto del Centro de Educación y Tecnología Enlaces, son tres los conceptos más importantes a la hora de hablar de la seguridad en Internet y las redes sociales, los que deben ser evitados por los niños y jóvenes frente al computador: ciberbullying, grooming y sexting.

Mientras el ciberbullying apunta a una intimidación sicológica y hostigamiento entre pares, sostenida en el tiempo y con regularidad; el grooming describe la conducta de un adulto que busca establecer una relación de amistad con un menor de edad vía Internet con evidentes objetivos sexuales, preparándose para un encuentro presencial. De ahí se pasaría al sexting, es decir, el envío de contenidos eróticos y pornográficos a través del PC, notebooks o dispositivos móviles. J

Precaución en las redes

E-mail Compartir

Uno de los principales desafíos de la educación está en poder aplicar de buen modo las llamadas Tecnologías de la Información y la Comunicación, TICs, por lo que, a pocos días de que los estudiantes comiencen sus vacaciones de verano, una prioridad es trabajar en la seguridad al interior de las redes, considerando que con el tiempo libre muchos jóvenes pasan "metidos en el computador".

Dentro de las posibles conductas de riesgo en las interacciones digitales, el texto considera el hecho de describir aspectos de la vida privada, interactuar con personas desconocidas, mostrarse como adultos que imiten el erotismo presente en los medios de comunicación masivos, así como acceder a páginas con contenido para mayores de edad, y mantener conductas ofensivas y hostigadoras.

CURSOS

El documento se divide en cuatro cursos entre enseñanza básica y media: "Buscando información confiable en Internet", asumiendo que es una fuente profusa de información para la que se debe contar con estrategias de búsqueda, "Navego con seguridad en las redes sociales", enseñando las consecuencias negativas en la utilización de éstas, "Posibles riesgos en el uso de Internet", orientando a las generaciones digitales en el uso de las redes, y "Responsabilidades como ciudadano digital", advirtiendo los desafíos que significa el uso masivo de la tecnología para los actores de la educación. J