Secciones

Gobierno destacó legado de Douglas Tompkins

E-mail Compartir

El Gobierno destacó ayer la figura del ex empresario conservacionista Douglas Tompkins, creador del mayor parque privado del mundo en el sur de Chile y Argentina, y que murió el martes de hipotermia tras caer de un kayak en el Lago General Carrera.

"Fue un hombre innovador y generoso en la protección del patrimonio natural del planeta. Su obra es de importancia global y habla de una mirada de gratitud y de compromiso con las generaciones que vienen", destacó la Presidenta Michelle Bachelet. Además, alabó su figura de filántropo y agregó que "dejó claro que los parques y santuarios que él tenía en Chile pasarían a ser bienes públicos". Tompkins destinó parte de su riqueza a comprar terrenos patagónicos para fundar en Chile el Parque Yendegaia y el Santuario de la Naturaleza Pumalín. J

Macri jurará solo ante oficialistas en Parlamento Identifican tercer atacante del atentado en París

E-mail Compartir

Ni la ahora ex Presidenta Cristina Fernández ni nadie del bloque kirchnerista de la Cámara de Diputados asistirá hoy al juramento del Presidente electo de Argentina, Mauricio Macri en el Congreso. Según anunció ayer el grupo de legisladores la decisión es para "defender a nuestra Mandataria porque fue ofendida".

Los parlamentarios aseguraron que Macri judicializó el traspaso de mando, al presentar un amparo en la justicia que le fue favorable, en medio de una discusión calificada como "telenovela" o "bochorno" por los medios. El fallo determinó que Cristina Kirchner terminó su gobierno a las 23:59 de ayer.

Cristina Fernández anunció que no estará en el Congreso pues podría ser acusada de usurpación de cargo ya que no estará en ejercicio. .J

El tercer atacante de la sala de conciertos Bataclan en París, que murió en el mismo lugar, fue identificado ayer como un ciudadano francés de Estrasburgo que se marchó a Siria en 2013. La información la confirmó el primer ministro francés, Manuel Valls.

Se trata de Foued Mohamed-Aggad, que se fue de Estrasburgo a Siria a finales de 2013 junto a una docena de hombres jóvenes de la ciudad oriental. Algunos regresaron por su propia voluntad, como el hermano del sospechoso, y dijeron a los investigadores que les había asqueado lo que encontraron.

El padre de Foued Mohamed-Aggad dijo ayer que ignoraba que su hijo fuera uno de los autores de los atentados y aseguró que lo habría "matado antes" si hubiera sabido lo que preparaba. J

Cámara rechazó acusación constitucional contra Castillo

E-mail Compartir

La ministra de Salud, Carmen Castillo, seguirá en su cargo luego de que ayer la Cámara de Diputados rechazara por 65 votos a favor y 40 en contra la acusación constitucional que había presentado la oposición en contra de la secretaria de Estado.

Los parlamentarios acogieron la defensa del abogado de la ministra, Javier Couso, quien presentó la llamada "cuestión previa", donde se apuntó que la acusación correspondía a una "situación generalizada del sistema, competencia de otras autoridades o de anteriores ministros de Salud" y criticó la "ligereza con que se ha actuado".

A Castillo la acusaban de graves problemas de gestión hospitalaria, dejar sin ejecución las leyes en el caso de las garantías explícitas en salud (Plan Auge) y la inejecución de la ley que crea un Fondo de Medicamento de alto costo (Ley Ricarte Soto).

¿quién gana?

El presidente de la comisión revisora, Lautaro Carmona (PC), informó que se rechazaron todos los capítulos de la acusación, pues no sólo "se trata de que la ministra pierda el cargo (...) se trata de que va a haber una sanción por cinco años que le quita sus derechos ciudadanos y le priva la posibilidad de ejercer en el sector público".

La diputada Karla Rubilar, una de las firmantes de la acusación, lamentó ayer el rechazo y dijo que si bien "hoy la ministra se ha salvado, no se va a salvar la salud pública".

Sin embargo, el titular de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez (PPD), reconoció que "es cierto, la salud en Chile tiene muchos problemas, pero eso no es tema de una acusación constitucional".

El presidente de la comisión de Salud, de la Cámara, Juan Luis Castro (PS), aprovechó la instancia y llamó al Gobierno "a empoderar a la ministra y le dé un subsecretario de redes asistenciales para que demos un paso adelante hacia la resolución de los problemas de la salud".

La ministra, por su parte, dijo que con esto siente que "se hace justicia de algo de lo cual se me había imputado (...) estamos muy llanos siempre a continuar trabajando fuertemente por la salud pública".

Agregó que La ministra además aseguró que en el área no existe una situación en "la cual podamos decir que estamos inmovilizados, sin embargo, muchos de estos actuares que hemos vivido nos ha imposibilitado a hacer la gestión que queremos". J

Puerto Varas: apareció el celular y la cámara de Viviana Haeger

E-mail Compartir

Jaime Anguita, marido de Viviana Haeger, fue detenido el martes por su supuesta participación en la muerte de su esposa, quien apareció sin vida en el entretecho de su casa hace 10 años.

Ahora la indagatoria apunta a que él fue el autor intelectual del crimen, según señaló José Pérez, el presunto sicario. Jorge Vásquez, abogado defensor del viudo reconoció ayer que la declaración de Pérez "es coherente" y cuenta con "elementos que sólo puede conocer quien tiene un conocimiento acabado de esto".

A esto se sumó ayer un hallazgo que podría ser clave: aparecieron el celular y la cámara fotográfica de la víctima, más otras especies que estaban perdidas desde 2010, según confirmó el abogado querellante Sergio Coronado. Vivian (19), hija mayor del matrimonio, insistió en la inocencia de su padre. J