Secciones

Detienen a un pastor evangélico acusado por abuso sexual infantil

E-mail Compartir

En el Tribunal de Garantía se realizó la audiencia de formalización en contra de un pastor evangélico, al que se le imputa el delito de abuso sexual en contra de una menor que en el momento en que se habría cometido el supuesto delito tenía 8 años de edad.

Los hechos habrían ocurrido el año 2005, cuando la menor estaba al cuidado de la familia del religioso, en un domicilio ubicado en Alto Hospicio.

Según lo que relató el fiscal Maximiliano Mariangel en la audiencia, los abusos ocurrieron entre marzo y diciembre del 2005, tiempo en el que la niña estaba al cuidado de la familia del imputado, en un inmueble en la calle Los Perales.

Aprovechando esa situación, en reiteradas oportunidades el pastor habría llevado a la niña hasta una habitación de la casa, la que cerraba con llave, realizando tocaciones de índole sexual.

Debido a la gravedad del delito y su agravante, por ser en reiteradas ocasiones y tratarse de un ministro de un culto religioso, el fiscal solicitó medidas cautelares. El juez Vicente Muratori Quezada, decretó la prisión preventiva del pastor, que fue identificado con las iniciales M.G.G., de 65 años, formalizado por el delito de abuso de menor de 14 años.

El fiscal expuso el relato del familiar de la niña que se enteró de los hechos el año 2013, cuando la víctima le contó lo sucedido, realizando la denuncia. También agregó el informe efectuado por el Servicio Médico Legal que confirmaría la veracidad de la declaración de la menor y las diligencias investigativas realizadas por la Brigada de Delitos Sexuales y Menores de la Policía de Investigaciones.

El fiscal explicó que estas conductas las realizaba el imputado aprovechando la confianza depositada en él y en su grupo familiar por el adulto a cargo de la menor, quien asistía al templo en el que el imputado ejercía su ministerio.

Obispo

Respecto al caso, el obispo de la Iglesia Evangélica, Cristian Muñoz, consideró el hecho como lamentable, analizándolo desde el punto de vista de una familia que sufre y por otro lado que enloda al Evangelio.

Comentó que ya estaba al tanto del hecho que se investigaba y comentó que "en esto lo primero que debo señalar es que M.G.G. no es un pastor reconocido por la Unidad de Pastores Evangélicos de Iquique, no pertenece a la unidad de Iquique ni a la de Alto Hospicio, él es una persona que ha trabajado de forma independiente, eso por un lado".

Cristian Muñoz agregó que "todo acto de abusos, del que sea, debe ser castigado y sancionado. En ese aspecto la Iglesia Evangélica es firmemente creyente de que los ministros, los pastores, deben ser personas intachables e íntegras, por lo tanto se rechaza cualquier tipo de actitud que vaya en contra de los principios del reino de Dios y del evangelio de Jesucristo, que es lo que nosotros profesamos". J

Magistrados de Tarapacá realizaron jornada de reflexión

E-mail Compartir

Por un llamado de la Asociación Nacional de Magistrados se realizó una jornada de reflexión para dar a conocer su parecer con respecto a actas que está dictando la Corte Suprema en materias que corresponden ser regulados por Ley o por alguna otra normativa.

"La excesiva regulación en estas materias ha provocado que a juicio de la asociación, se esté invadiendo materias que corresponden a Ley y corresponden al funcionamiento interno del poder judicial", explico el vicepresidente de la Asociación Regional de Magistrados, Mauricio Chía.

Por su parte el presidente de esta asociación a nivel regional, Vicente Muratori, explicó que esta no era una medida de presión sino que de reflexión en la que se busca solo dar a conocer la postura de la asociación a nivel nacional.

Esta es la primera medida y posteriormente se determinará si se hace o no, otras actividades y de qué tipo, afirmó Vicente Muratori. J

Sorprenden a 4 menores ingresando drogas al país

E-mail Compartir

En el sector fronterizo cercano a Colchane, cuatro adolescentes fueron sorprendidos cuando cargaban en sus espaldas 77 kilos de droga.

Detectives de la Brigada Antinarcóticos (Briant) Iquique, que estaban coordinados con la Fuerza Especial de la Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Bolivia, tomaron conocimiento de que cuatro individuos ingresaron ilegalmente a territorio nacional, por un paso no habilitado cercano a la comuna de Colchane.

Los efectivos policiales comenzaron una búsqueda por el sector tanto en vehículo como a pie.

En el procedimiento se logró interceptar a cuatro personas que vestían ropas que le permitían mimetizarse en el lugar y que portaban sacos de nilón con 76 paquetes rectangulares en su interior.

Al revisar el contenido de los bultos se pudo comprobar que contenían pasta base de cocaína, por lo que fueron detenidos por infracción a la Ley de drogas.

Los detenidos, todos menores de edad, fueron identificados con las iniciales F.N.V., I.V.C., J.V.M. y E.Y.S., quienes no registraban antecedentes policiales.

Los detenidos fueron trasladados hasta el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte, donde se realizará la audiencia de control de detención. J