Secciones

Ministro cree que región debe "conectar" sectores

E-mail Compartir

El ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, visitó el miércoles pasado Tarapacá y destacó la importancia de "conectar" los sectores productivos más importantes de la región, como lo son minería y energía.

"Si somos capaces de conectar las distintas ventajas, que por ejemplo tenemos en la región, como la energía solar con la minería, vamos a estar generando ventajas competitivas muy importantes. Por lo tanto vamos a estar haciendo aún más rentables los sectores como el de la minería y al mismo tiempo lo vamos a hacer sustentable", dijo el secretario de Estado.

Asimismo, Céspedes cree que "la región, e Iquique en particular, cuentan con la capacidad necesaria para generar beneficios económicos para crear actividad económica que haga empleos de calidad y dé una diversificación de la matriz productiva".

COBRE

De todas formas, el titular de Economía no desconoce el difícil momento que vive la minería a nivel regional, pero es optimista producto de la inversión que tiene proyectada este sector de aquí a diez años.

"Desde una perspectiva de mediano a largo plazo éste es un sector que tiene planeada inversiones en torno a los US$75 mil millones por los próximos 10 años, osea es un sector que va seguir siendo relevante para el desarrollo de nuestra economía", finalizó, precisando en que hay que diversificar la matriz productiva regional.

"En eso esta región tiene mucho potencial", indicó.

Agregó que Tarapacá cuenta con la capacidad para "hacer empleos de calidad". J

Fosis cerró programa de "Asesores Seniors"

E-mail Compartir

En Alto Hospicio se cerró el programa "Asesores Seniors", donde seis personas fueron certificadas por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis) como gestores de la propuesta de apoyo escolar que benefició a doce niños.

Este programa consiste en que las personas voluntarias que participen de la iniciativa, una vez por semana y en el domicilio del estudiante, entreguen apoyo escolar a niños de segundo a octavo básico, que presenten bajo rendimiento escolar, motivándolos a formar hábitos de estudio.

Así lo confirmó la directora regional del organismo, Danisa Astudillo, quien precisó que "deseo reiterar el agradecimiento a nuestros asesores seniors por el compromiso demostrado hacia nuestros niños pertenecientes al programa de familias de seguridades y oportunidades, lo cual permitió ayudar al progreso de ellos en su desarrollo escolar". J

Panaderos de la región se reunieron en encuentro

E-mail Compartir

Panaderos de Iquique y Alto Hospicio se reunieron en el Club Croata, ubicado en la plaza Prat, en una feria de negocios donde presentaron múltiples productos de la industria panificadora de estas comunas con el objetivo de fortalecer la gestión comercial y productiva del gremio.

La feria, organizada en el marco del nodo de competitividad de Corfo, certificó a 40 mipymes del rubro, las que participaron en una serie de talleres, capacitaciones y acciones para generar y articular redes entre las micros, pequeñas y medianas empresas del sector.

El director regional de Corfo, Luis Guzmán, señaló que esta iniciativa "es un fiel reflejo del apoyo de nuestra corporación a las mipymes y con ello pretendemos aumentar las capacidades y habilidades de empresarios". J