Secciones

Zofri S.A condonó deudas de usuarios posterremoto

E-mail Compartir

El directorio de Zofri S.A anunció que, tras tener una respuesta por parte de su empresa aseguradora, condonarán la deuda a los usuarios que cancelaron la factura correspondiente a abril de 2014, mes que producto del terremoto 8,3 grados Richter que afectó a la ciudad, no dejó funcionar a los empresarios del mall y recinto amurallado.

"Se inició un largo proceso relacionado con el tema de los seguros que la compañía tenía y después se determinó aplicar la rebaja o la condonación de la tarifa de arrendamiento (del mes de abril) para los módulos y para el recinto amurallado, porque esos fueron los sectores realmente afectados por el sismo", precisó el presidente del directorio de Zofri S.A, Patricio Sesnich.

Él además añadió que "era un compromiso asumido en su momento dentro de las negociaciones (luego del terremoto), pero venía dentro de un acuerdo del directorio anterior de la compañía".

DEMORA

Sobre la demora de casi 20 meses en la entrega de esta condonación, Sesnich refirió a que "los procesos son largos".

"Los usuarios creían que no íbamos a hacerlo, pero la verdad es que estamos haciendo un compromiso y es lo que corresponde respecto a la ley y para que los usuarios tengan certeza jurídica de que sus actividades están cubiertas", sostuvo.

560 millones

Por otra parte, según el presidente del directorio de Zofri S.A la empresa al condonar la factura de abril de 2014 a los usuarios del recinto amurallado y mall dejará de percibir más de $560 millones de pesos, donde aclaró que este tema fue mencionado en las negociaciones posteriores al paro de junio de este año.

"Dentro de las conversaciones y las negociaciones que tuvimos durante el conflicto fue uno de los temas recurrentes y era el único tema que estaba quedando pendiente", recalcó.

Usuarios conformes con la exención de factura

E-mail Compartir

Al ser consultados los usuarios por la determinación de Zofri S.A de eximir del pago de la factura de abril 2014, los empresarios agradecieron la exención.

"Por lógica se tienen que devolver los cobros. En todo caso se agradece este cumplimiento de parte de don Patricio específicamente, que siempre ha mantenido esta actitud de que no hay que cobrar los días no trabajados por el servicio no prestado y es un gran avance ", dijo Issa Jaafar, presidente de la Unión de Empresarios Zofri (UEZ).

Por otra parte, para Lourdes Cárdenas, presidenta de la Asociación de Empresarios Zofri esta fue una promesa que se les hizo el 2014 y que aunque se demoró va a dejar "tranquilos a los usuarios".

"Había una situación de intranquilidad, pero tiene que salir una circular para que todos se enteren", puntualizó. J