Secciones

El Ejecutivo sumará 11 nuevas zonas con WiFi

E-mail Compartir

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones presentó ayer los detalles sobre el despliegue de la red pública WiFi ChileGob, que en 2016 buscará incluir 11 zonas verdes a lo largo del país, que se suman a los más de 600 lugares con Internet inalámbrico.

Las autoridades explicaron que actualmente existen 612 zonas WiFi ChileGob operativas, de las de las cuales 14 funcionan en parques y 172 en plazas. Las gestiones estuvieron a cargo de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.

"Queremos potenciar el uso de los espacios públicos, como plazas y parques, que son lugares de encuentro entre las personas, espacios para compartir con la familia y amigos", señaló el ministro de Transportes, Andrés Gómez-Lobo. J

MEO declarará como imputado ante Fiscalía

E-mail Compartir

El excandidato presidencial y líder del Partido Progresista (PRO), Marco Enríquez-Ominami, prestará hoy declaración ante la Fiscalía en calidad de imputado con el fin de determinar su presunta participación en el caso SQM.

La diligencia, que fue postergada desde el 22 de octubre, será dirigida por los fiscales de la causa, Emiliano Arias y Carmen Gloria Segura. El fiscal nacional Jorge Abbott excusó hace unas semanas su participación en este interrogatorio.

"Le he pedido a los fiscales que están trabajando en esas causas que me den una información muy completa, me hagan un esquema de las investigaciones para tener los antecedentes necesarios para poder resolver", señaló el persecutor a inicios de este mes.

Previamente Enríquez-Ominami había manifestado que "es importante transparentar que mi declaración de esta semana se postergó por razones ajenas a mí" y que "mantengo disposición total a colaborar".Se espera que el excandidato presidencial llegue junto a su abogado Ciro Colombara y que la diligencia comience cerca de las 9 horas.

MEO está siendo investigado por el Ministerio Público en calidad de imputado, luego de la querella del Servicio de Impuestos Internos (SII) en contra de Cristián Warner, periodista y exasesor de sus campañas presidenciales.

El profesional enfrenta la imputación por la supuesta emisión de 34 facturas falsas por $362 millones a SQM-Salar.

Si bien no figura emitiendo boletas o facturas, es vinculado a los aportes por correos entre Warner y Katherine Bischof, quien fuera secretaria del exgerente general de SQM, Patricio Contesse. J