Secciones

Justicia pidió analizar el contrato de Sampaoli

E-mail Compartir

En un lapso de 18 horas la Anfp sumó tres episodios potencialmente ilícitos a su historial: la tarde del lunes un documento develó que el cuerpo técnico de la Roja renegoció los premios que debía recibir por ganar la Copa América y obtuvo, en lugar de US$800 mil, cinco millones de dólares (esto, una vez terminado el torneo y sólo bajo la venia de Sergio Jadue); horas después, un periodista de Chilevisión denunció que la administración de Jadue le habría pagado hordas de dólares a Sampaoli en una cuenta extranjera, con el fin de evadir impuestos; y ayer un nuevo papel hizo pública una deuda de $600 millones que la Anfp sostiene con la agencia de viaje responsable de los pasajes aéreos de los seleccionados.

Todo esto llegó en medio del clima más hostil que ha rondado al fútbol chileno en su historia reciente y golpeó, de paso, la puerta del Gobierno. Ocurre que la ministra de Justicia, Javiera Blanco, anunció que exigirán a la Anfp los contratos de Jorge Sampaoli y todo el cuerpo técnico de la Roja a fin de detectar posibles irregularidades.

"No es ilegal que la asociación realice contratos (…) Ahora lo que hay que ver es el contenido de los mismos, si fueron firmados por el presidente de la Anfp y en conocimiento del directorio", dijo la ministra Blanco.

Desde la Anfp, claro, negaron que exista cualquier tipo de repactación irregular en los premios que recibió el cuerpo técnico. Tampoco mencionaron a Sergio Jadue. No hablan de millones de dólares extraviados y en ningún segundo pusieron en duda la integridad moral de Sampaoli.

Por el contrario: en un comunicado de tres párrafos la Anfp dio a entender que los premios entregados corresponden a lo estipulado en los contratos y que cualquier otra interpretación se debió a un error que fu aclarado "el 30 de septiembre pasado". J

Extraditaron a Napout a Estados Unidos

E-mail Compartir

El paraguayo Juan Ángel Napout, ex presidente de la Confederación Sudamericana de fútbol (Conmebol) y vicepresidente de la FIFA, fue extraditado ayer a Estados Unidos, anunció la Oficina Federal de la Justicia suiza en Berna, ante los escándalos de corrupción.

Napout, detenido el pasado 3 de diciembre en Zúrich, fue entregado por las autoridades suizas a dos policías estadounidenses que los escoltarán hasta Nueva York, añadió la misma fuente.

El dirigente había aceptado ser extraditado a Estados Unidos tras ser detenido en Suiza. "El señor Napout ha renunciado a su derecho a una audiencia ante las autoridades suizas y ha aceptado ser extraditado a los EEUU inmediatamente para poder confrontar directamente las acusaciones a la justicia norteamericana", indicó un comunicado de los defensores de Napout que publicó hace unos días la prensa paraguaya.

El documento del estudio que asesora al dirigente, datado en la ciudad estadounidense de Boston, señala que "desde su elección como vicepresidente de la Conmebol en 2013 y presidente en 2014, hace más de un año, Napout se ha dedicado a la promoción y la institución de la transparencia y la reforma". J