Secciones

Colegio Médico llama a reforzar turnos en fiestas

E-mail Compartir

Como todos los años en esta época cuando se celebran las fiestas de fin de año, los centros asistenciales y de urgencia de todo el país ven fuertemente incrementada su demanda.

Frente a esta situación, el Colegio Médico de Chile quiere hacer un llamado a la población al autocuidado y a la responsabilidad en las celebraciones. Además les reiteramos la importancia de que privilegien los consultorios de la Atención Primaria y sólo en casos de una real emergencia, concurran a los hospitales. Con esto estaremos ayudando a evitar que colapsen estos servicios y además entregar una atención oportuna a la población.

Hacemos un especial llamado también a los facultativos de todo el país se pongan a disposición para reforzar los servicios de urgencia, apelamos una vez más a la vocación médica y al espíritu solidario del gremio para que colaboremos cubriendo estos turnos, sobre todo en aquellos centros hospitalarios que, por diversas razones, presentan dificultades parar tener sus jornadas médicas completas. J

Conducir sin licencia es la infracción más reiterada

E-mail Compartir

Conducir sin licencia es la infracción de tránsito más reiterada en la región Tarapacá y en lo que va del año ya se han cursado 9.926 multas por este motivo.

La información fue entregada por la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito de Carabineros de Chile, Siat, y esta indica que la comuna que tiene mayor cantidad de infracciones por conducir sin licencia es Iquique con 4.831 faltas. A ésta le sigue Alto Hospicio con 3.682 y Pozo Almonte con 711.

La multa por esta falta, que según la ley se considera gravísima, oscila entre 1,5 y 3 UTM.

Al respecto, el teniente de Carabineros Diego Brante, oficial investigador de la Siat, sostuvo que "si bien es cierto estas infracciones en algunas ocasiones se pueden considerar como infracciones menores a la vista de un conductor, puede tener un riesgo muy importante, nos preocupa. La gente tiene que entender que no debe esperar una infracción a cambio sino que recordar que es la vida que se está jugando".

seremi de transporte

Por su parte, el seremi (s) de Transporte y Telecomunicaciones, David Pasten, comentó que estas cifras son alarmantes.

"Esto definitivamente nos preocupa, pero en Iquique es muy fácil conseguir un automóvil. Además nosotros tenemos antecedentes de que el 50% de las personas que hacen el examen son reprobados. Ahora pasar la sacar la licencia profesional se han hecho todos los estudios, exámenes y toda la dificultad que tiene porque necesitamos tener hoy en día conductores más responsables", manifestó.

Otras infracciones

Asimismo, en el reporte que entregó la Siat se aprecia que la segunda infracción de tránsito más reiterada en la región Tarapacá corresponde a los estacionamientos indebidos.

A la fecha se han cursado 5.529 multas por este motivo y los conductores deben pagar entre 0,5 y 1 UTM por esta falta que es considerada grave.

Por otra parte, la falta a la norma de exceso de velocidad se ubica como la tercera infracción más reiterada en Tarapacá con un total de 3.916 casos. De estos, 1.747 se produjeron en la comuna de Alto Hospicio. J

Quebrada Blanca realiza taller de cocina saludable

E-mail Compartir

Más de 20 cónyuges de trabajadores de Teck Quebrada Blanca participan en el taller de Cocina Saludable, el que se extenderá durante todo el mes de diciembre, con el objetivo de entregar conocimientos técnicos para contribuir a la salud y calidad de vida, a través de una alimentación balanceada.

Esta es una iniciativa de la compañía que realiza a través de la Otic Cámara Chilena de la Construcción, dirigida a dueñas de casa. La coordinadora que imparte el curso y chef profesional, Mariana Tepe, afirmó que el taller busca promover mejores hábitos alimenticios, fomentando una alimentación equilibrada, nutricional, controlando el consumo de carbohidratos, incorporando proteínas y vegetales, y reduciendo las grasas y sal. Mariana Tepe destacó la participación de las integrantes y aseguró que los resultados del curso han sido positivos, ya que ellas han aplicado estas técnicas saludables para la alimentación en sus hogares, demostrando estar muy motivadas con la iniciativa.

Las clases se realizarán hasta el 29 de diciembre y van acompañadas de una certificación, que les permitirá iniciar emprendimientos o bien seguir desarrollando conocimientos de gastronomía. J