Secciones

Exintendente perdió la paciencia con "indignado"

E-mail Compartir

Un ajetreado regreso a la región tuvo el senador socialista Fulvio Rossi, quien durante la tarde del miércoles participó de actividades en Pozo Almonte y Alto Hospicio, bajando luego a Iquique, donde lideró el cierre del programa de atención a víctimas de violencia intrafamiliar de su fundación Casa Abierta en el club Croata. En dicha instancia, un grupo de manifestantes intentó "funar" a los asistentes, entre los que estaba la propia intendenta Claudia Rojas, así como el jefe de gabinete de Rossi, Roberto Estay, el director regional de Corfo, Luis Guzmán, el seremi del Deporte, Johann Vieira y el exintendente Mitchel Cartes, todos cercanos al senador.

Eso sí, fue la exautoridad regional la que protagonizó un altercado con uno de los manifestantes presentes, el "indignado" Rubén López, a quien habría querido golpear con el casco que usa para movilizarse en su moto.

"La actividad estaba culminando cuando se hacen presentes estas personas, José Quiroga, Rubén López y una señora (Élida Carrasco), insultando a las beneficiarias de este programa de una forma muy grosera y vulgar. Al salir de la actividad, cuando nos retirábamos, llegan estas personas a insultarnos y pegar empujones con garabatos de alto calibre. Yo los saco de encima con el casco diciéndoles que se corran hacia un lado y no nos sigan agrediendo. Un ciudadano, haya o no haya sido autoridad, no puede circular por la ciudad con temor y medio. No queremos más vandalismo. Esto es acoso personal. Yo no les pegué con el casco", expresó Cartes.

ACCIONES LEGALES

Rossi también se refirió al tema, asegurando que la fundación podría iniciar acciones legales contra los responsables de la protesta ya que algunas mujeres presentes, víctimas de violencia intrafamiliar, sufrieron un proceso de "revictimización".

"Fue un acto maravilloso, con cien mujeres que han participado del proyecto de centro de atención a víctimas. Lamentablemente hubo personas que ingresaron con mucha violencia. La psicóloga está preparando un informe ya que algunas de las mujeres y sus niños, sufrieron un proceso de revictimización, viviendo una situación violenta al final del evento. Todo el mundo tiene derecho a protestar pero no con agresividad y menos con mujeres que lo han pasado mal. El abogado de la corporación está estudiando acciones legales. Eso dependerá del informe psicológico", manifestó el senador Fulvio Rossi. J

Un ciudadano, haya o no haya sido autoridad, no puede circular por la ciudad con temor y miedo".

Manifestante conversó con senador socialista

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer el senador Rossi mantuvo un encuentro con una de las manifestantes e "indignadas", Élida Carrasco, quien lo conoce desde los años 2003 y 2004 cuando ella era dirigenta de Renovación Nacional a donde renunció el 2006.

"Me invitó a que fuera a su oficina pero yo le dije que no. Me ofreció la mano pero yo le dije 'no sé qué va a pasar si le doy la mano a un corrupto'. Se la di, pero me la limpié. Yo le golpeé el hombro cuando se iba y le dije que se comunicara con Dios para que viera la tragedia que tenemos en la región. Le dije que su círculo y los acomodados, significaban corrupción. Vi que sus ojos se ponían brillosos y le corría una lágrima", relató la dirigenta social respecto al encuentro ocurrido en las instalaciones de un medio de comunicación social.

"El diálogo es el camino y no la confrontación para poder avanzar en el desarrollo de la región, agradezco la posibilidad de conversar sin calumnias, ni descalificaciones más allá de las diferencias políticas", expresó Rossi. J