Secciones

Seremi acusó presiones indebidas en su contra

E-mail Compartir

El seremi de Educación, Francisco Prieto comunicó que durante la tarde del lunes uno de sus hermanos, que trabaja de vendedor en la esquina de Latorre con Vivar, habría sido increpado por un familiar del consejero Luis Plaza, culpando al secretario regional ministerial de ser el responsable de lo ocurrido con el core.

"Habría ido un hermano del consejero Plaza a decirle un par de cosas referidas a mi persona, que yo era el responsable de lo que estaba ocurriendo. Mi hermano le respondió que este es un proceso judicial que se inició en el gobierno anterior con el seremi anterior. Y eso fue lo que ocurrió. Dejemos que el proceso judicial avance. No es bueno, por la parte judicial, involucrar a otras personas. Es curioso que vaya donde un familiar, si estoy en la oficina. Por qué no pide una audiencia. Yo lo recibo", expresó Prieto.

La autoridad agregó que la preocupación llegó al punto de incluso acudir a Carabineros, lo que quedó en conocimiento de la propia intendenta de Tarapacá Claudia Rojas, luego de ser sugerido por los abogados de la Secretaría Regional Ministerial.

Prieto, quien también se postuló como consejero regional en la elección de 2013 y en la misma lista de Plaza, es sindicado como el responsable tras el procesamiento judicial del core radical, lo que el mismo seremi desmiente, evidenciando que él solo inició un sumario administrativo para dar con las responsabilidades al interior del servicio público, ya que la denuncia ante el Ministerio Público la hizo el seremi anterior bajo el gobierno de Sebastián Piñera, Carlos Pérez.

El consejero regional Luis Plaza no pudo ser contactado para aclarar los hechos denunciados. J

Core Plaza seguirá con arraigo y firma mensual

E-mail Compartir

Por un nuevo delito fue reformalizado el consejero regional por el Partido Radical, Luis Plaza, quien ya sumaba el cargo de uso malicioso de instrumento público, luego que, según acusa el Ministerio Público, utilizara una licencia de enseñanza media falsificada para inscribir su candidatura a consejero regional en las elecciones de 2013.

Ahora Plaza deberá además enfrentar la figura del perjurio, es decir, "mentir bajo juramento", lo que el consejero habría hecho ante el Servicio Electoral, evidenciando que sí cumplía con los requisitos para ser core, como haber concluido la enseñanza media.

HECHOS

Dentro de los hechos que buscan ser investigados tanto por el Ministerio Público, como por el Consejo de Defensa del Estado y querellantes, el imputado Luis Plaza solicitó su licencia de enseñanza media ante la Seremi de Educación, la que, luego de exigir los antecedentes al colegio ante la falta de registros en su base de datos, extendió la licencia al consejero. La tramitación se habría llevado a cabo luego que el libro de clases fuera adulterado, aprovechando el espacio de un exalumno de nombre Luis Antonio Ortega Ponce, escribiendo en su lugar los datos del core.

Posterior a esto, el 20 de agosto de 2013 el actual consejero regional se presentó ante las oficinas del Servel, donde inscribió su candidatura a las elecciones para conformar el Consejo Regional de Tarapacá, presentando su licencia de enseñanza media falsificada, señalando que cumplía con los requisitos para postular al cargo de consejero.

Plaza, quien concurrió al Juzgado de Garantía de Iquique junto a su abogada Ximena Santos, mantendrá las medidas cautelares de arraigo nacional y firma mensual. Por la parte acusadora, en tanto, llegó el abogado querellante Enzo Morales, con la ausencia de la fiscal de Alto Hospicio, Virginia Aravena quien lleva el caso por el Ministerio Público. J