Secciones

Seremi Mariela Basualto evalúa acciones legales por difamación

E-mail Compartir

Molesta manifestó la seremi de Desarrollo Social, Mariela Basualto, ante la acusación de las exfuncionarias Carolina Inostroza, Pamela Bobadilla y Esperanza Galleguillos, junto al extrabajador Luis Romero, quienes acusaron a la autoridad de poner fin a sus contratos por razones extralaborales y de desconfianza personal.

"Estoy evaluando acciones legales con un abogado porque se está afectando mi honra y dignidad. Haré una presentación por injurias y calumnias", dijo Basualto.

CASOS

La seremi se defendió así ante los desvinculados, quienes la acusan de despedirlos de forma irregular, para rodearse de personas leales a una futura posible campaña a diputada por la región.

En el caso de Bobadilla y Galleguillos, quienes interpusieron en Contraloría una denuncia por acoso laboral, Basualto informó que el dictamen del organismo ya desestimó los hostigamientos.

Respecto a Inostroza, experiodista del servicio quien sufre una rara enfermedad a la piel llamada dermatomiositis, la seremi criticó que recién iniciara sus descargos a un año de haber sido notificada de su despido en noviembre de 2014.

"El 30 de noviembre los servicios públicos deben notificar los términos de contrato. No pensando solo en la frialdad de la ley, conversé con su padre, quien me pidió que la contratara, y se le prorrogó hasta marzo. Ella pidió prorrogarlo hasta abril. En mayo se le ofreció trabajar en el Departamento de Focalización, pero no accedió", explicó.

En cuanto a Romero, Basualto apuntó a que su salida tuvo estricta relación con su desempeño laboral en la Seremi. J

Familiares y amigos habrían iniciado colecta a favor de Orpis

E-mail Compartir

Según informó el diario La Segunda en su edición del pasado lunes, la situación financiera del senador de la UDI por Tarapacá, Jaime Orpis, estaría atravesando un complicado momento, lo que habría llevado a sus más cercanos a iniciar una colecta en su favor ya que incluso tendría comprometida su casa.

Orpis enfrenta en la actualidad un proceso de desafuero, solicitado por el Ministerio Público, en el marco del caso Corpesca, por los delitos de fraude al fisco, cohecho y lavado de activos, situación que se suma a los problemas de salud que han afectado al parlamentario estos últimos meses, como un infarto al miocardio y una depresión, los que lo mantienen alejado de su trabajo en el Senado. J