Secciones

Reconocimiento

E-mail Compartir

Termina un año intenso, tanto para el país como para Tarapacá y la Zofri. Como región y sistema franco ya antes hemos demostrado que ante la adversidad, ésta es siempre Tierra de Campeones, sabemos reponernos y nos levantamos.

Fue un año que tuvo momentos complejos pero que terminaron en acuerdos. Lo importante es mirar al futuro y estar conscientes que el país y el mundo viven una nueva realidad, donde los ciudadanos tenemos un rol mucho más activo y, por lo mismo, las exigencias son mayores, tanto en eficiencia como en transparencia.

Hoy cualquier empresa está obligada a ser eficiente y transparente, pero en el caso nuestro, por tratarse de una empresa, mayoritariamente propiedad del Estado de Chile, la exigencia es y debe ser mayor. Como dice la antigua frase: "La mujer del César no solo debe ser honesta, sino también parecerlo".

En ese contexto, soy un convencido que quienes integran Zofri S.A. están realizando una misión muy relevante para el desarrollo sostenible del sistema. Para todos ellos va mi respeto, gratitud y reconocimiento por la gran tarea que han cumplido y que estoy seguro seguirán impulsando por el bienestar de esta comunidad de negocios.

Para nuestra región, la Zona Franca es emblemática y parte esencial de nuestra imagen y conocimiento público, por ello, como a la mujer del César, se nos pide mucho más que al resto. Quienes trabajan día a día en Zofri lo tienen claro y saben que su esfuerzo va en beneficio de todo el norte. Pero también somos una particularidad y una excepción que nos hace diferentes a cualquier otra organización y empresa. De ahí, que para muchos les sea muy difícil entender y comprender, desde afuera, la complejidad del sistema franco.

En este nuevo escenario a la zona franca le caben muchos desafíos, además de la eficiencia y la transparencia. Los que eran nuestros mercados casi exclusivos ya no lo son.

Por ello, es hora de redoblar nuestros esfuerzos, imaginación y creatividad y, por sobre todo, actuar con la lógica que los clientes finales y nuestros usuarios, deben ser el centro de nuestra preocupación. Del éxito de sus negocios, y de nuestra gestión, depende el éxito de la región y de sus habitantes.

La Zona Franca es emblemática y parte esencial de nuestra imagen y conocimiento público".