Secciones

Tres son los modelos que cumplen con la normativa para el chaleco reflectante

E-mail Compartir

La Subsecretaria de Transporte y Telecomunicaciones de la Región de Tarapacá informó que los chalecos reflectantes que sirven para cumplir con el decreto que obliga a portarlo en los vehículos deben ser de color amarillo.

Una confusión con respecto a la nueva normativa de seguridad al volante ha provocado la compra masiva de la prenda de seguridad, puesto que en el mercado se vende el producto pero de colores amarillo fluor y naranjo, sin embargo este último no es válido para el decreto que indica que a contar del 1 de enero.

"Sabemos que existen dos tipos de chalecos, pero el amarillo es el válido, el naranjo no sirve para cumplir la normativa, la gente debe saber esto, porque si no comprar el chaleco correcto no servirá de nada", explicó el seremi (s) de Transporte y Telecomunicaciones David Pasten.

De esta manera el decreto, si bien no fuerza el uso del chaleco, la implementación de la medida que no será gradual ni pasará por una marcha blanca, derivará en las multas de entre 0,2 UTM a 0,5 UTM ($8.991 y $22.477) por no portarlo en los vehículos.

comercio

En el mercado este producto subió de precio en la mayoría de los locales y se lo puede encontrar desde $2.000 hasta $5.000 e incluso a un precio mayor, dependiendo de la calidad de los materiales.

Uno de los usuarios que buscaba este producto fue Roberto Cofré, quien manifestó que cuando compró el articulo no sabía nada respecto a las especificaciones.

"Yo solo sabía que tenía que comprarlo, sabía que me iban a multar pero no sabía más y cuando lo compré el vendedor me dijo más o menos para que se deberá utilizar", dijo Cofré.

Por su parte, uno de los comerciantes del terminal Agropecuario de Iquique, Felipe Romo, explicó que los reflectantes de color amarillo se están agotando. "Acá nosotros compramos cajas y en las cajas nos llegan de los dos colores, amarillo y naranjo, como no podemos vender el naranjo, no compramos más. Los amarillos se van altiro", dijo el comerciante. J

Hay tres tipos de chalecos reflectantes que están autorizados el primero es el que tiene dos bandas horizontales bordeando el torso separadas por una distancia mínima de 50 milímetros y bandas que unan la banda superior del torso de adelante hacia atrás, pasando por cada hombro. El segundo modelo tiene una banda horizontal que rodea el torso y bandas que unan aquélla de adelante hacia atrás por sobre cada hombro. También se deben mantener los 50 milímetros de distancia. Y el tercer modelo tiene dos bandas horizontales rodeando el torso, separadas por una distancia mínima de 50 milímetros. La parte baja de la banda inferior debe estar a una distanciamínima de 50 milímetros del borde inferior del chaleco.

Maycol Soto Rivera maycol.soto@estrellaiquique.cl