Secciones

El "capo" nacional de fotografía submarina es iquiqueño

E-mail Compartir

"Este es el cuarto año consecutivo que ganamos el campeonato", así de enfático es Fernando Olivares Chiang al ser consultado por su nueva victoria en el Campeonato Nacional Abierto de Fotografía Submarina realizado el 18,19 y 20 de diciembre en Pichidangui.

El iquiqueño de 33 años, de todas formas, precisa que él no compite solo sino con un equipo compuesto por dos personas más, pero que este año tuvo la ausencia de Ricardo Menares, uno sus maestros en la gráfica subacuática.

"Este año solo participamos dos personas de Iquique. Yo con Jorge Vigueras", explica.

Este campeonato de fotografía subacuática se realiza todos los años, pero esta vez tuvo la particularidad de que fue el primer torneo que reunió a todas las certificadoras de buceo chilenas.

"Este año la Federación Chilena de Deportes Subacuáticos, en base a la presión que existe en el medio de otras federaciones internacionales que están presentes en Chile y que son más fuertes en el ámbito de la fotografía, decidió hacer el campeonato nacional abierto", indica.

Por esto mismo, el título obtenido por Olivares, tiene más mérito, ya que con la participación de todas las federaciones de buceo en el torneo, el fotógrafo de la "Tierra de Campeones" se transformó en el "capo" de la fotografía submarina en el país, ya que con su primer lugar en la categoría "Macro" y su segundo lugar en el rubro "Peces" fue pieza fundamental para que el campeonato se quedara con los gráficos de la primera región.

VERSÁTIL

Al recordar sus puntos fuertes en el torneo nacional de fotografía, el campeón iquiqueño asegura que fue su versatilidad lo que lo llevó al éxito, ya que él era fuerte en las cinco categorías del campeonato: macro, macro especies, peces, medioambiente y medioambiente con modelo.

"Hay fotógrafos que son muy buenos en una o dos categorías, mi fuerte son las cinco y sin duda me permitió, al igual que en los años anteriores, estar en los tres primeros lugares de éstas", sostiene.

En cuanto a la modalidad en que se concursa, el iquiqueño señala que aparte de estas cinco categorías, cada participante con distintos lentes de fotografía tienen que hacer imágenes específicas de acuerdo a los detalles técnicos de cada sección.

"Son especificaciones súper detalladas en cada categoría, donde tú tienes un plazo de seis horas para entregar cinco fotografías correspondientes a cada una de ellas y después viene un jurado que las escoge", detalla.

Olivares Chiang dice orgulloso que este año sacó el primer lugar en la categoría macro, segundo en medioambiente, mismo lugar en peces, tercero en medioambiente con modelo e idéntica posición en macroespecie.

Por último, Olivares Chiang comenta que tras la victoria obtenida, el equipo iquiqueño clasificó al mundial de la actividad que se realizará el año 2017 en México, donde representarán al país.

nunca es TARDE

Para sorpresa de muchos, el campeón iquiqueño no siempre estuvo relacionado al mar, ya que empezó en el buceo y la fotografía subacuática apenas hace siete años y solo hace cinco que se dedica de manera profesional.

"Hace siete años no tenía ni la más mínima idea, por eso mismo es bueno decir que nunca es tarde, si hay talento. Me dedique a otras cosas antes, pero ahora gracias a Dios puedo estar metido al 100% en esto", reflexiona el deportista iquiqueño sobre su trayectoria.

Por lo mismo el campeón nacional subacuático agradece a todos los que lo apoyaron en el tiempo, como la Municipalidad de Iquique y algunas empresas de Zona Franca y sus auspicios como Marensipia y Cinco Oceanos, entre otros.

EXPONENTES LOCALES

Sobre el nivel actual de la fotografía submarina iquiqueña, Fernando Olivares Chiang dice que ya dictó algunos cursos y se está proyectando poco a poco esta disciplina en la ciudad.

"Estoy yo y estamos empezando a fabricar la generación de recambio. La juventud nos importa y es importante que adquieran experiencia", expresa.

Para el campeón nacional, la fotografía submarina es una actividad poco convencional, pero confirma que quien se quiera dedicar a la actividad solo tiene que sentirse cómodo en el agua. J

Este es el cuarto año consecutivo que ganamos el campeonato".