Secciones

Puntajes Nacionales caen en un 75% en la PSU de este año

E-mail Compartir

Un día antes de que se dieran a conocer los puntajes de todos los estudiantes que rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU) el Departamento de Evaluación, medición y Registro Educacional (Demre) dio a conocer la cantidad de alumnos que obtuvieron puntajes nacionales.

La cifra este año, en comparación con el año anterior evaluado, registró una caída dramática.

En 2015 solamente 65 personas obtuvieron el máximo puntaje. Esto implica un descenso en un 75%, en comparación con los resultados del año pasado, cuando hubo 253. J

Buscan extender garantías a vehículos y electrodomésticos

E-mail Compartir

Una moción parlamentaria que será analizada por la Comisión de Economía del Senador, propone extender las garantías en productos no consumibles que tienen una vida útil más extensa, como electrodomésticos, los productos tecnológicos o los vehículos.

La iniciativa propone modificar la ley 19.496, que establece normas sobre protección de los derechos de los consumidores, estableciendo garantía para los bienes durables, que son aquellos que no son consumibles. Esto porque tratándose de bienes durables, rara vez las dificultades se presentan tan tempranamente y fijar la garantía legal en el breve plazo establecido, prácticamente equivale a dejar dicho producto sin esta. J

Gratuidad: plazo para adscribir termina hoy sin todas las UES

E-mail Compartir

El mismo día que se dan a conocer los puntajes de la PSU y que comienza el proceso de postulación a universidades del Consejo de Rectores y privadas adscritas al sistema, termina el plazo de los planteles elegibles para adscribir a la gratuidad 2016.

Hasta ayer, 29 universidades habían manifestado su voluntad de sumarse al beneficio, luego de que la Cámara de Diputados despachara la Ley Corta que permitirá otorgar gratuidad a los jóvenes pertenecientes al 50% más vulnerable y que se inscriban en planteles del Consejo de Rectores (Cruch) y en el caso de las privadas, que cuenten con al menos cuatro años de acreditación y no tengan fines de lucro.

La gratuidad irá en beneficio de 178 mil estudiantes de la educación universitaria pertenecientes a los cinco primeros deciles de menores ingresos que se inscriban en uno de los planteles elegibles según los requisitos.

privadas que faltaban

Sólo dos universidad permanecía sin entregar su respuestas respecto de si se sumará o no al beneficio. Se trata de las Universidades de Los Andes y la Finis Terrae, que hasta ayer no habían manifestado su posición al respecto.

El rector de la U. de Los Andes, José Antonio Guzmán, explicó a La Tercera que "es una decisión que tenemos que tomar porque el Ministerio de Educación nos ha informado que calificamos para entrar a la gratuidad y de alguna forma tenemos que responder sí o no, y esa respuesta tenemos que evaluarla y decidirla".

Asimismo, otras dos comunicaron no ser parte de la gratuidad el próximo año. La primera de ellas fue la Universidad Mayor, que informó que si bien cumplían con los requisitos para adscribir, era "inviable hacerlo sin contar con el apoyo financiero que el Estado sí otorgará a otras universidades". La segunda fue la Universidad Adolfo Ibáñez, que era uno de los ocho planteles privados fuera del Cruch que podía acceder al beneficio. J