Secciones

Veintidos equipos disputarán la carrera solar de Atacama

E-mail Compartir

La cuarta edición de la Carrera Solar Atacama, organizada por La Ruta Solar, traerá a la región a 21 equipos representantes de universidades y liceos técnicos así como de alianzas académico-privadas del país y el continente.

Deberán superar cinco etapas, que se desarrollarán entre el 21 y 26 de abril del próximo año y que tendrá a Tarapacá como punto de término.

organización

La Ruta Solar realizó un estudio y revisión del recorrido ideado para esta nueva edición de la competencia, y los resultados de este trabajo permitieron anunciar que ésta pasará por las carreteras de las regiones de Tarapacá, Antofagasta y por primera vez de Atacama. En este recorrido, los participantes deberán desafiar grandes altitudes, pendientes, calor extremo, posibilidad de nubosidad en las zonas costeras, entre otras dificultades.

Es así que en esta oportunidad, la región recibirá a competidores nacionales y extranjeros de países como Bolivia, Colombia, India, Italia, Perú, Venezuela y por supuesto de diferentes regiones del país, que culminarán su recorrido en la comuna de Pozo Almonte.

Leandro Valencia, director general de La Ruta Solar, destacó que la particularidad de los autos en competencia es que trabajan en base a energías limpias y eficiencia energética.

Asimismo, Valencia se mostró satisfecho porque en cada versión de la carrera están contando con la participación de competidores de más países.

La Carrera Solar Atacama tiene dos categorías dentro de la competencia. Los vehículos híbridos que son eléctricos, tienen pedales y obtienen energía de estaciones de carga solar; mientras que los autos Evolución funcionan en base a la energía solar incluyendo paneles en su estructura. J

Chirinos fue el mejor en la liga Interempresas

E-mail Compartir

El conjunto de Chirinos se consagró campeón de la copa de oro en la Liga Intermpresas 2015.

Los flamantes campeones tuvieron que enfrentar al equipo de Loga en un duelo que se transformó en una guerra de goles, puesto que desde el primer minuto los azules salieron con las ganas de obtener la victoria, de hecho el equipo llamado Chirinos dio el primer golpe abriendo la cuenta.

Finalmente el partido quedó terminado 5-4 favorable para los azules.

La ruta del campeón comenzó cuando quedó primero en el grupo D con 12 unidades, luego derrotó a Belasco en los cuartos de final, mientras que en la fase de semifinales dejó en camino al equipo de Retex.

Por otra parte, el campeón de la copa de plata fue el conjunto de Copec luego de derrotar a Audiomusica por 4 goles a 3.

Los que levantaron la copa, clasificaron cuarto en el grupo D con seis unidades, luego en los cuartos de final eliminaron a Fundación Integra, mientras que en la seminal de la serie derrotó al cuadro de Coca Cola.

Según expresó Patricio Vargas, organizador de la liga, el próximo se espera un gran torneo puesto que los equipos se reforzaran para la temporada 2016. J