Secciones

Experto analizó los resultados de la región

E-mail Compartir

El doctor en sociología Marcelo Gamero, analizó los recientes resultados, señalando en primer lugar que el rendimiento escolar obedece al conocimiento que entrega la escuela a lo largo de la vida académica de los jóvenes. No obstante, también dice relación con el capital cultural heredado desde la familia de los jóvenes.

En relación a este punto, dijo que la carencia de recursos económicos "muchas veces va de la mano de una limitación en el capital cultural y social. Esto dice relación a la desigualdad social que se profundiza en la educación en general".

Por otra parte, afirmó que las aspiraciones de los estudiantes de la región no son iguales a las de los jóvenes del resto del país. "Quizás sean diferentes a las de la zona central, donde se encapsulan los mayores puntajes PSU", expuso el sociólogo, quien agregó que estos puntajes "obedecen a la puntuación requerida por las universidades regionales".

Finalmente, destacó que la oferta de las universidades privadas en la región imparten gran parte de las carreras demandadas por los estudiantes de Tarapacá. J