Secciones

Activan alertas por llegada del Invierno Altiplánico

E-mail Compartir

La llegada del verano trae consigo la aparición del fenómeno climático denominado popularmente como invierno altiplánico o invierno boliviano, el que se manifiesta entre diciembre y marzo.

Por ello, el director regional de la Onemi, Alejo Palma, dio a conocer la operatividad del plan que siguen frente al Invierno Altiplánico, con el fin de instruir al Comité Provincial de Protección Civil y Emergencia del Tamarugal y Municipalidades sobre los procedimientos para afrontar las condiciones climáticas que se presentan en este periodo del año.

"Nos juntamos con el encargado de protección civil de la Gobernación del Tamarugal para ir entregando planillas de identificación y procedimientos para entrega orientaciones a los integrantes del comité, enmarcadas en el ámbito preventivo y de respuesta", precisó.

Por lo mismo, el gobernador del Tamarugal, Claudio Vila, comentó que normalmente se están revisando los planes de contingencia comunales para afrontar las posibles emergencias .

Realizan más de 1.200 controles preventivos por fiestas de fin de año

E-mail Compartir

En el marco del "Programa Tomemos Conciencia" que Senda realiza junto a Carabineros, más de 1.200 controles de alcotest a conductores y un total de cuatro alcoholemias fueron realizadas este fin de semana largo en Tarapacá.

El director regional de Senda, Christián Zaines, explicó que la institución que lidera focalizó su actuar en la prevención del consumo de alcohol mediante la entrega de información a la población y facilitando la ambulancia en los controles de Carabineros.

Durante el fin de semana se reforzaron los controles preventivos en las principales avenidas de las comunas, logrando concientizar a la población respecto a las consecuencias del consumo de alcohol.

Para estas fiestas de fin de año, Senda intensificará el despliegue de la ambulancia preventiva que facilita el municipio de Alto Hospicio, para colaborar con Carabineros en la prevención de accidentes de tránsitos asociados al consumo de alcohol.

El director regional agregó que "en este sentido Senda está respondiendo al requerimiento efectuado por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en cuanto reforzar el programa de alcohol".

Resaltó además que hay una serie de conductas que pueden tener la población, como pasar las llaves si van a beber alcohol, en un grupo tener un conductor designado o evitar que alguien que ha bebido maneje un vehículo. J