Secciones

Nutrido programa de festivales de cultura y música trae el verano

E-mail Compartir

Los tarapaqueños se preparan para recibir a los eventos que se realizarán este verano, los que comenzarán este mes de enero.

Uno de ellos será la décima tercera versión del Festival de Colectividades Extranjeras residentes en Iquique que este año incluirá a un nuevo país dentro de sus representaciones: Venezuela.

EL DEBUT

El país de las reinas de belleza estará por primera vez en este encuentro gracias a la creación del Centro Venezolano Iquique, según aseguró Carlos Cobos, uno de sus dirigentes.

"Estamos orgullosos por estar participando y mostrar en esta ciudad parte de la cultura venezolana. A la vez tenemos buenas expectativas con este festival", describió Cobos y añadió que habrá comida típica como las arepas y empanadas, además de dulces con frutas del Caribe.

"Sumado a esto tendremos música de nuestro país que será interpretada por una agrupación integrada por varios venezolanos que hacemos vida aquí", dijo Cobos.

El festival abrirá sus puertas en la plaza Prat a partir del jueves 21 hasta el domingo 24 de enero desde las 13 horas hasta las 3 de la madrugada.

TEATRO

El festival Iquique a Mil se desarrollará entre el 14 y el 18 de enero de 2016, fecha en que el arte y la cultura volverán a tomarse los espacios públicos de Tarapacá. Este año serán cuatro los montajes que se presentarán en las comunas de Iquique, Alto Hospicio y Pozo Almonte, de forma gratuita y dirigidos a todo espectador.

Entre los espectáculos gratuitos se incluye el musical colombiano de Leonor González Mina, conocida como La Negra Grande es Colombia, el que se presentará el 17 de enero a las 21 horas.

Los detalles de toda la programación están disponibles en la página web www.fundacionteatroamil.cl

CALETA DE MÚSICA

La música chilena se trasladará a las costas de la región con la llegada del festival "Caleta de Música", que se realizará en las caletas de Chanavayita, Los Verdes y en playa Cavancha.

"Los días 5, 6 y 7 de febrero desde las 16 horas se estarán presentando bandas locales, nacionales e internacionales. Ya están confirmadas 'La Don Ramón', 'Lokos de Aka', 'Asesinos de Marilyn', y 'Salomónico Trío'", explicó Pedro Álvarez, organizador del evento.

En cuanto a los grupos internacionales estará la banda de rock boliviana "Mandíbula" y falta por confirmar más músicos nacionales. "En cada escenario habrá una reconocida banda nacional para el cierre de cada día y se realizará un documental con toda esta experiencia", resaltó Álvarez.

"Caleta de Música" es presentado por el Centro Cultural La Cumbacha Volante y financiado con el 2% Fndr Cultura.

DESIERTO SONORO

El 6 de febrero el Puerto de Iquique será el escenario donde se celebrará el festival "Desierto Sonoro" en donde habrá música electrónica y andina, artes escénicas como teatro y circo. Además dentro de la programación se realizarán varios conversatorios con temáticas como los ciclos productivos históricos. Comienza desde las 10 horas el primer día y su segundo y último día desde las 14 horas. J