Secciones

Conductores discrepan por el uso del chaleco reflectante

E-mail Compartir

Si bien los conductores que circulaban por las calles de Iquique lo hicieron portando el chaleco reflectante, manifestaron que la nueva disposición es poco útil.

Desde el viernes todos los vehículos de Chile deberán portar con un chaleco reflectante, con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito y atropellos de los conductores cuando descienden de los autos.

No obstante, choferes se mostraron reticentes con la norma que entró en vigencia este año. Tal fue el caso del eléctrico Alex Celedón, quien comentó que siempre lleva un chaleco reflectante por su trabajo en la minería.

"Pero si viene una persona con alcohol en el cuerpo, no va a existir ningún tipo de reacción aunque lleve el reflectante. No sé si sea tan eficaz la medida, pero en la noche o en carretera va a servir cuando uno se baje del auto", precisó Celedón.

Por su parte, Víctor Choque, transportista del Terminal Agropecuario, calificó el nuevo reglamento como una "movida" por parte de la autoridad de turno.

"Es un negocio del gobierno que no genera ningún cambio. Yo tengo mi chaleco para evitar que me multen. Pero es algo que no funciona, no sirve", dijo.

VISITANTES

Los turistas que llegan en esta época a la ciudad también dieron su opinión con respecto a la ley. Juan Carrasco, constructor civil que está de paso por Iquique, manifestó que "vine en auto con mi familia para aprovechar las playas. No sé si es tan definitoria esta medida para bajar tasas de accidentes, pero es lo que manda la ley y hay que acatar la orden, no queda otra".

AUTORIDAD

El seremi (s) de Transportes y Telecomunicaciones, David Pastén, explicó que la falta de visibilidad es el principal factor que incide en la ocurrencia de los atropellos en horas de poca luz, para proteger la vida de las personas y prevenir accidentes.

"Una persona es visible de noche a sólo 40 metros, lo que significa que un conductor que anda a 65 kilómetros por hora no podría detenerse a tiempo. Con el chaleco reflectante puesto, en tanto, la persona es visible desde más de 150 metros y con luces altas incluso desde unos 400 metros", complementó la autoridad.

Desde Carabineros comentaron que el objetivo de la medida es hacer más visible al conductor cuando se baje del vehículo en una situación de emergencia y así prevenir atropellos. J

Automovilistas prefieren llevar el chaleco a la vista

E-mail Compartir

Debido a que es obligatorio tener el chaleco reflectante al interior del vehículo, varios usuarios prefieren colgar el artículo en la silla del chofer de sus autos para mayor visibilidad y accesibilidad a la hora de que se pida la vestimenta en alguna fiscalización.

Jaime Celedón comentó que "prefiero tener el chaleco reflectante a la mano antes de que tener que sacarlo de la guantera o de algún otro lugar de mi camioneta. Es mucho más práctico a la hora de que Carabineros de Chile me pregunte si es que tengo el chaleco en mi poder".

Por su parte, Juan Carrasco indicó que "colgando o en la guantera son lugares más accesibles para cuando toque estar en la carretera y tenga que usar el chaleco por algún inconveniente". J