Secciones

Vecinos reclaman tardanza en la reparación de los Alelíes II

Obras comenzaron en noviembre y habitantes siguen esperando.
E-mail Compartir

Cansados dicen sentirse los vecinos del conjunto habitacional Los Alelíes II por la tardanza en la reparación de sus departamentos, lo cual ha afectado su calidad de vida, por ejemplo obligando a muchos de ellos a pasar las fiestas de fin de año fuera de sus hogares.

Según Bárbara Lecaros, dejó su vivienda ubicada en el block F los primeros días de noviembre para que intervinieran el baño que aún no terminan.

"Nos dijeron que se iban a tardar 15 días hábiles porque mi situación era excepcional debido a la enfermedad de mi hija, que es inmunodeprimida", relató la mujer, quien afirmó que antes que comenzaran las obras consultó si existía alguna posibilidad de contar con algún subsidio de arriendo debido a la condición de la menor. "En Crear -entidad patrocinante- no me dieron ninguna alternativa para sacar a la niña de acá", dijo Lecaros.

Finalmente optó por dejar el departamento y desde entonces vive de allegada junto a su familia en la casa de un tío.

"El último compromiso era que antes de Navidad los baños iban a estar terminados", se lamentó, agregando que esta situación le genera gastos adicionales de locomoción, ya que actualmente vive en Cerro Dragón y su trabajo y jardín de su hija quedan cerca de los departamentos.

Además criticó la forma de trabajar de la empresa, que dejó su cocina y logia llena de hoyos y su lavadora con escombros, que se generaron al instalar los artefactos del baño. Otros reclamos son que encontró envases de cerveza y restos de marihuana y con el robo de alimentos y detergente.

Misma molestia dijo sentir Juan Almendares otro habitante del block, quien denunció que su baño fue demolido hace dos meses y solo el pasado 26 de diciembre comenzaron a repararlo.

"Por mejor pasé las llaves para que avanzaran porque trabajo. Esto me perjudicó enormemente porque me tenía que levantar a las 6 A.M. para agarrar la ducha", comentó, ya que en su caso no abandonó la vivienda, por lo cual tenía que utilizar los baños dispuestos para todas las familias.

Almendares agregó que en otra oportunidad dejaron corriendo el agua de la ducha lo que anegó uno de los dormitorios. "Hice la queja, pero no me dijeron nada", expresó el joven, quien añadió que "no me han dado plazos, dijeron que a principios de diciembre iban a concluir, pero aquí estamos".

No es el único block donde existen problemas, ya que Jessica Moreno, propietaria del block M, criticó "una excesiva tardanza y robos de los cuales la empresa no se quiere hacer cargo".

La vecina era parte de los blocks declarados inhabitables por el terremoto, por cuanto requerían de una intervención mayor.

"Dijeron que iban a entregar los departamentos en septiembre, luego en noviembre, el 14, el 19 de diciembre, ahora el 15 de enero", dijo la propietaria, quien afirmó que fue un error entregar las llaves y no inventariar todo".

15 de enero serán entregados los departamentos de los blocks M y N, según comprometió el Gobierno.

53 baños se encuentran operativos de los 71 intervenidos, según informó Serviu.

Pagos serán retenidos en caso de problemas

E-mail Compartir

Consultado el Serviu por esta situación explicó que la empresa Pulmahue ha trabajado en 71 baños, de los cuales se han recepcionado 15 y otros 38 se encuentran habilitados (en proceso de recepción).

El servicio afirmó que priorizó la intervención de los baños de aquellas familias que tuvieran temas de enfermedad, niños y adultos mayores.

En el caso de Bárbara Lecaros, la asistente social en terreno le informó que no tenían conocimiento de su situación, aun cuando ella afirmó haber entregado una carpeta con los antecedentes médicos de su hija.

Serviu agregó que desde diciembre a la fecha, la empresa avanzó y que le solicitó no ingresar a más baños hasta terminar los 71 intervenidos.

Además se les pidió mayor cantidad de trabajadores y más limpieza en la obra.

"La empresa ha mostrado un avance, por lo que se han liberado pagos", detalló el Serviu, que agregó que ante cualquier inconveniente, "los pagos pendientes serán retenidos y se tomarán otras acciones, en beneficio de las familias".

Finalmente, los blocks M y N se entregarán la primera quincena de enero.

Parten obras de conjunto habitacional en Hospicio

E-mail Compartir

Emoción fue el sentimiento que primó en el sector de calle Jericó con Pasaje Samaria, El Boro de Alto Hospicio. Tras años de espera, 340 familias festejaron el inicio de las obras de lo que será el conjunto habitacional Villa Solidaridad I y II, integrado por 17 blocks de cinco pisos cada uno.

La ceremonia de primera piedra contó con la presencia del seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal; la directora (s) de Serviu, Mariana Toledo; el senador Fulvio Rossi y el diputado Renzo Trisotti, además de representantes de la Municipalidad de Alto Hospicio.

Durante su intervención, Ricardo Carvajal destacó el espíritu de esfuerzo y unidad demostrado por las familias, que debieron sortear distintas dificultades para concretar la construcción de su proyecto, que inicialmente estaba proyectado en La Pampa.

El conjunto habitacional Villa Solidaridad I y II contará con departamentos de 58 metros cuadrados, que tendrán tres dormitorios conformados, living-comedor, cocina, logia, balcón, además de tres sedes sociales correspondientes a las etapas A, B y C.

La inversión del Fondo Solidario de Elección de Vivienda superará los $2.300 millones. La empresa constructora es ACL Ltda.