Secciones

Ignacio Cornejo quedó en la posición 94 en la cuarta etapa del Dakar

E-mail Compartir

El iquiqueño Ignacio Cornejo quedó en la posición 94 de la cuarta etapa del Rally Dakar 2016 que se está realizando en terreno boliviano.

Ayer finalizó el cuarto día de competencia del deporte tuerca. En esta oportunidad el representante chileno alcanzó a realizar un tiempo de 12:49:01, teniendo una diferencia de 1 hora y 21 minutos con el primer puesto que se encuentra el portugués Paulo Goncalves, quien realizó con tiempo de 10:35:17.

El piloto recorrió más de 430 kilómetro y sostuvo que "fue una especial largada, al principio había un piloto caído por lo que esperamos junto a otro piloto del Team Suzuki hasta que el helicóptero llegara, por lo que al retomar ya nos habían pasado muchas motos y quads y me fui con mucho polvo adelante pero creo que logre recuperar tiempo".

Asimismo, Cornejo sostuvo que "me sentí bien arriba de la moto y también la Suzuki se comportó bien. Está sin problemas para largar mañana la segunda parte de esta maratón."

Dentro de la tabla de posiciones, lidera el portugués Paulo Goncalves con un tiempo de 10:35:17, luego sigue el argentino Kevin Benavides con 10:37:34, mientras que en el tercer puesto es ocupado por el español Joan Barrera que registró un tiempo de 10:38:20.

"Me sentí bien arriba de la moto y también la Suzuki se comportó bien

Ignacio Cornejo

Rossi niega oferta argentina por Herrera

E-mail Compartir

El presidente de Deportes Iquique, Cesare Rossi, negó la oferta propuesta por el club argentino Quilmes, que estaría interesado en contar con los servicios del delantero Ignacio Herrera.

"A la institución no ha llegado ninguna oferta formal, nada. Nadie ha llamado a Deportes Iquique, no tenemos ni siquiera idea de las ofertas que aparecen en la prensa del jugador. Él tiene contrato vigente y también está considerado en el equipo que va a comenzar pronto el campeonato", dijo el presidente de la institución celeste.

Asimismo, el mandamás del equipo iquiqueño explicó que el propio jugador habría manifestado que está muy contento en la ciudad y que le gustaría seguir defendiendo los colores celestes para la temporada 2016.

Con respecto a una posible salida de Ignacio Herrera u otro jugador del club celeste, el presidente explicó que sería imposible la contratación de otro jugador por reglamento.

"Nosotros no vamos a dejar partir a ningún jugador de Iquique, mientras tenga contrato vigente. Tenemos que pelear por cosas importantes", dijo Rossi.

Sin embargo, en el caso de César Pinares fue diferente. "En relación a Pinares fue diferente porque no quería seguir e Iquique, tuvo una oferta de Unión Española que le sedujo mucho más que seguir acá", aseveró el presidente del CDI.

El jugador no quiso dar declaraciones al respecto y viajó hasta las alturas de Calama con el resto del plantel para el duelo amistoso frente a Cobreloa.

190 niños participan en la escuela de verano de la Unap

El polideportivo cuenta con clases de judo, fútbol, cocina, manualidades, basquetbol, entre otras disciplinas.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Con talleres deportivos y jornadas recreativas la Universidad Arturo Prat comenzó con su tradicional escuela de verano.

Este año la iniciativa alcanzó un récord de inscripciones, puesto que se manejaban solo 120 cupos para el certamen deportivo, sin embargo actualmente hay 190 niños matriculados. Es por ello que los organizadores del evento recreativo informaron que hasta el viernes 8 de enero estarán abiertas las matrículas para participar de la escuela.

La universidad cobra $40.000 por niño. Con este monto, los pequeños tienen derecho a vivir una jornada recreativa y deportiva a la vez, puesto que son a lo menos cinco disciplinas que podrán desarrollar desde las 8 hasta las 13 horas por todo el mes de enero.

Polideportivo

Los deportes y actividades que los niños podrán aprender son el judo, fútbol, basquetbol, manualidades y cocina.

Según explicó Ingrid Gómez, jefa de deportes de la Universidad Arturo Prat, los talleres no son formativos ni competitivos, solo recreativos por el verano.

"Acá nosotros con los profesores y estudiantes estamos haciendo que los chicos se diviertan, la pasen bien. Esta semana que comenzamos estamos conociendo a los niños pero ya a contar del próximo viernes saldremos a la playa, todos los años lo hacemos", contó Gómez.

Asimismo, Andrés Dávila, profesor de judo, explicó que para esta disciplina se deben realizar juegos destinados a los niños, los que también servirán para aprender lo básico del arte marcial.

"Con colchonetas les enseñamos cómo deben caer y lo hacemos con juegos. Finalmente la parte marcial la enseñamos haciendo acrobacias que a ellos les gustan", dijo el profesor de judo.

La escuela de verano durará hasta el próximo 29 de enero.

29 de enero será la fecha de término de la escuela de verano de la Unap.