Secciones

Jugadores compulsivos tienen cerebros especiales

Los gamers estarían más preparados para nuevas informaciones y estímulos.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Aunque se crea que es simplemente un gusto exagerado por los videojuegos, la verdad es que los compulsivos por esta práctica, también llamados gamers tendrían una particularidad en su cerebro, asociada a una hiperconectividad de varias partes de la red cerebral.

Según reveló una investigación realizada por la Universidad de Utah en colaboración con la Universidad Chung-Ang de Corea del Sur, los cerebros de los gamers responden mejor a nuevos estímulos e información.

Las diferencias halladas entre el cerebro de un jugador obsesionado y un cerebro normal muestran que, en su mayoría, pueden ser consideradas beneficiosas. Pero estas ventajas pueden estar irremediablemente ligadas a problemas, según informó el autor Jeffrey Anderson, profesor de neurología en la Universidad de Utah.

Otras diferencias están asociadas a su vez con una mayor tasa de distracción y un peor manejo y control de los impulsos.

El trastorno del juego en línea es muy común en Corea del Sur donde jugar es un acto mucho más social que en Sudamérica, EE.UU. o Europa

Los adolescentes que acusan este trastorno suelen llegar al punto de no comer o dormir por jugar, algo no tan extraño en los cibercafés de China y Corea del Sur. El estudio muestra cómo ciertas redes neuronales de sus cerebros que procesan la visión o el oído gozan de una mejor coordinación con la denominada red de relevancia o atención del cerebro.

El trabajo es centrar la atención a los eventos importantes que ocurren, preparando a la persona a realizar una acción.

Los mejores

Los mejores jugadores de eSports son capaces de coordinar sus ojos, cerebros y manos para realizar una acción en milésimas de segundo con una fantástica precisión. En Corea del Sur, League of Legends y Star Craft 2 son los juegos más populares, donde los reflejos y la coordinación son partes fundamentales del éxito.

LG presenta televisor que se enrolla como un diario

E-mail Compartir

Durante la exposición CES (Consumer Electronics Show), LG será uno de los muchos fabricantes que mostrarán televisores de ultra alta definición, pero la marca integrará una particularidad: éste se enrolla uno de los televisores de LG como si fuera un periódico.

La pantalla de 18 pulgadas es solo uno de los varios diseños conceptuales que estará revelando LG, en su intento de predecir el futuro de la televisión. También exhibirá un televisor de 55 pulgadas que es un delgado trozo de papel y uno "curvo extremo" de 65 pulgadas que se dobla para adelante y atrás.

Casio presenta su primer reloj "smartwatch"

E-mail Compartir

El fabricante japonés Casio presentó ayer su primer reloj inteligente, el modelo "WSD-F10", un "smartwatch" capaz de medir los cambios ambientales y las constantes del usuario, diseñado para la realización de actividades al aire libre.

El nuevo dispositivo Smart Outdoor Watch (reloj inteligente para exterior) de la compañía nipona, que lleva creando relojes desde la década de 1970, es altamente resistente al agua (pudiendo sumergirse hasta 50 metros) y cuenta con el sistema operativo Android Wear de Google. El reloj cumple con estándares militares del Departamento de Defensa de EE.UU.