Secciones

Orpis: "Dentro del mes podría viajar a la región"

El senador UDI por Tarapacá se reintegró a sus actividades legislativas en la Cámara Alta.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La licencia médica del senador Jaime Orpis, tras el infarto al corazón que sufrió el pasado 4 de agosto, terminó el 27 de diciembre. A ese episodio se sumó una depresión endógena "muy fuerte". "Lo que me corresponde ahora, como senador en ejercicio, es asumir mis obligaciones, tanto a nivel legislativo como a nivel regional", expresó el parlamentario de la Unión Demócrata Independiente.

- Ahora que está de vuelta en el Congreso, ¿qué leyes va a impulsar como senador por Tarapacá?

- A pesar de haber estado con esta grave enfermedad, no estaba invalidado y seguí preocupado de lo que ocurría en las regiones, y uno de los grandes temas pendientes es la descentralización, algo que trabajé mientras duró mi enfermedad, un proyecto para que las regiones tengan una mayor autonomía financiera. Se ha avanzado mucho en materia política, con la elección directa de los cores y el actual debate de la elección de intendentes, pero en lo otro se ha hecho muy poco. Estoy presentando una reforma constitucional para que se establezca un piso y se fije un porcentaje del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, en relación a los recursos de inversión pública del Presupuesto, y que las utilidades de las empresas públicas con oficinas en la región sean también parte del patrimonio regional.

- ¿Cuándo podría volver a la región?

- Las próximas semanas... de acuerdo a mis posibilidades de salud me estoy integrando de a poco. Por ahora solo a la sala del Senado y la próxima semana ingresaría a las comisiones. A todo evento, dentro del mes de enero podría estar viajando a la región.

DESAFUERO

Actualmente, Orpis enfrenta un proceso de desafuero solicitado por el Ministerio Público a la Corte de Apelaciones, entidad que busca quitarle su inmunidad como legislador para poder someterlo a juicio por los delitos de cohecho y lavado de activos, por los dineros que Corpesca le habría pagado a través de boletas de honorarios emitidas por sus asesores, así como por fraude al fisco, ya que habría desviado fondos desde los sueldos pagados a sus asistentes vía asignaciones parlamentarias.

- ¿En qué está el proceso de desafuero que enfrenta y que debiera dilucidarse en el corto plazo?

- Eso depende de la justicia y yo lo enfrentaré como corresponde. Hasta ahora lo he enfrentado con la verdad. He dado la cara. Asumí públicamente un financiamiento de la política, pero jamás voy a reconocer, porque no lo he hecho, que me he enriquecido o que alguien me ha comprado. Siempre he actuado con total independencia y en eso voy a luchar hasta el final.

"Jamás voy a reconocer que me he enriquecido o que alguien me ha comprado

"

"

Carabineros contará con nuevos estacionamientos

E-mail Compartir

En su primera sesión ordinaria de 2016, el Concejo Municipal de Iquique aprobó emplazar tres estacionamientos para la Prefectura de Carabineros Iquique, ubicada en calle Aníbal Pinto 725, esquina Thompson, luego de una solicitud hecha por la institución policial.

Con la presencia de los concejales Danisa Astudillo, Arsenio Lozano, Mauricio Soria, Guillermo Cejas, Pedro Cisternas y Juan Lima, además del alcalde Jorge Soria (se ausentaron Álvaro Jofré y Felipe Arenas), la instancia determinó también discutir las negociaciones en torno a la concesión del casino a la empresa Dreams, la que venció el pasado 31 de diciembre de 2015, pero que se prorrogó automáticamente por dos años más gracias a la Ley de Casinos de Juego. El tema se discutió en sesión privada.

Consultado por otros puntos, Mauricio Soria se refirió al estado del teatro Municipal, expresando que esperan una exposición del taller de arquitectos dependiente de la municipalidad, junto con pedir un pronunciamiento sobre el retraso en su refacción, por parte de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam.