Secciones

Implementan sistema online de pago de infracciones de tránsito

E-mail Compartir

La Municipalidad de Alto Hospicio puso en marcha un sistema online de pago de infracciones de tránsito. El mecanismo ya está funcionando y se puede acceder a través de la página www.maho.cl y en el banner denominado "Pago de Multas Inspección Municipal", donde se solicita el número de placa patente del vehículo multado para pagar en línea o en su defecto, solicitar un recibo que permite cancelar la infracción en una de las cajas que funcionan en el municipio.

El sistema opera sólo para infracciones cursadas por inspectores municipales dentro de la comuna y que no hayan sido enviadas al Registro de Multas No Pagadas, las cuales sean calificadas como leves, menos graves y graves, agilizando así los tiempos de ejecución de trámites y accediendo a una reducción en el valor de un 25%, si se paga dentro de los primeros cinco días contados desde la fecha en que se cursa la infracción.

Batalla campal en Cavancha contra inspectores municipales

Fiscalizaban venta ilegal de alimentos cuando fueron agredidos en playa Cavancha.
E-mail Compartir

Hans Gotterbarm

Una verdadera guerra se vivió ayer en playa Cavancha luego que inspectores municipales intentaran desechar parte de las empanadas que ofrecía un comerciante ambulante en el balneario.

Según confirmaron testigos, la gresca tuvo origen a raíz de una fiscalización que pretendían realizar los inspectores quienes intentaron botar las empanadas que comercializaba el vendedor, generando la indignación de medio centenar de personas que estaban en el lugar.

Tras esto, el vendedor ambulante intentó huir con sus empanadas, dando inicio a una persecución que terminó cuando la multitud encaró a los inspectores, quienes en defensa de su labor advertían a la comunidad expresando "si usted, se enferma después la culpa es de nosotros".

Pese a ello, algunos bañistas respondían que el vendedor solo "se está ganando la vida".

Durante el altercado, el comerciante tuvo que ingresar al mar, a fin de proteger sus productos, lo que quedó registrado en un video que Eduardo Aldunate Salgado subió a las redes sociales donde se viralizó.

"Es indignante ver como tratan a las personas que no están robando. Mientras los políticos se burlan robándonos a nosotros. Creo que la gente del municipio no está para estar agrediendo a la gente. Si ellos andan vendiendo su empanada, el cuchuflí, es por algo… no es porque les sobra la plata, es porque se necesita trabajar", dijo Juan Pedro, comerciante que presenció el hecho.

Consultado el municipio, el administrador municipal Marco Pérez, manifestó que los inspectores no agredieron al vendedor ambulante, pero confirmó que los funcionarios resultaron lesionados lo que motivó la presentación de los antecedentes a Carabineros y que la acción corresponde a un trabajo que realiza el municipio desde hace dos semanas en el sector.

"Durante dos semanas los inspectores municipales estuvieron educando a los comerciantes ambulantes de lo que se permitirá vender en la playa. La Municipalidad de Iquique no está en contra de que las personas trabajen, pero su deber es reguardar la integridad de sus habitantes y hacer cumplir las normativas establecidas por el Ministerio de Salud", manifestó.

"Es importante que la comunidad comprenda lo peligroso que es consumir alimentos que no cuenten con las medidas sanitarias correspondientes. La seremi de Salud de Tarapacá informó que se atendieron 1599 consultas por diarreas durante enero el 2015, mientras que el año anterior hubo 1348 atenciones en el mismo mes, observándose un aumento de 251 consultas, con una variación del 19%", detalló.

Finalmente precisó que el Consistorio está trabajando para que estas cifras disminuyan, a través de la fiscalización y decomisos de estos productos. "El Alcalde Jorge Soria Quiroga, está preocupado por la salud de las personas que están disfrutando de la playa, y para evitar los brotes de la bacteria Shigella, que afecto durante la temporada pasada, es que se están reforzando los esfuerzos para prevenir este enfermedad. Es por ello que hacemos un llamado a la comunidad, para no consumir alimentos que no se conoce su procedencia".

Productos permitidos

El administrador municipal informó que el gobierno comunal permitirá la venta productos en la playa que son: helados, palmeritas, confites y bebidas. Justificó la medida debido a que "el Reglamento Sanitario de los Alimentos, Decreto Supremo 977 de 1996, no permite la venta ambulante de comida", precisó.