Secciones

Retiran cinco mil toneladas de escombros en Hospicio

E-mail Compartir

Más de 300 operativos de limpieza durante el año pasado en Alto Hospicio, fueron necesarios para extraer las cinco mil toneladas de escombros y desechos acumulados en poblaciones y sitios eriazos de la comuna.

La directora de Aseo y Ornato de la municipalidad de Alto Hospicio, Andrea León, explicó que el aumento registrado en la cantidad de basura correspondería a la intervención que se ha hecho en basurales clandestinos detectados por el municipio.

Además hizo un llamado a tener conciencia del problema de la basura, apelando a la responsabilidad que tienen las personas para conservar su entorno limpio, buscando organizar campañas comunitarias educativas sobre el tema.

Este año, la municipalidad ha llevado a cabo la limpieza de los terrenos aledaños a la calle Unión Europea , llegando a retirarse 76 toneladas de basura.

El alcalde de la comuna, Ramón Galleguillos, hizo un llamado a denunciar a quienes sean encontradas incrementando los niveles de desechos para cursar sanciones . Para ello, se dispuso el fono emergencia de la municipalidad 57-2583050.

Iquiqueños y turistas vivieron jornada de deporte y vida sana en Cavancha

La intervención tuvo un carácter gratuito y consiguió una buena recepción del público.
E-mail Compartir

Yerko Ocaranza - La Estrella de Iquique

Enmarcado dentro de la campaña'Chile celebra el verano' de la seremi de Gobierno, el Injuv desarrolló en playa Cavancha la actividad denominada "Espacio saludable de nutrición, deporte y suplementación", orientada a los jóvenes y público en general veraneante del sector.

Desde las 10 de la mañana hasta pasada la una de la tarde, jóvenes y niños pudieron participar de la jornada recreativa que comprendió la entrega de naranjas y manzanas, junto con la posibilidad de efectuar evaluaciones nutricionales, como medir el peso, estatura y nivel deglicemia de las personas. En el lugar también funcionarios de la seremi de Salud entregaron folletos y material informativo sobre educación sexual relacionada a prevenir el sida y uso del preservativo.

Al respecto, Camila Castillo, directora del instituto de la juventud, quien expresó al respecto: "Buscamos abrir espacios saludables para la juventud, obviamente. Para los tiempos de ocio de los jóvenes que aumenta en el verano. Que puedan tener una opción recreativa saludable para ellos".

En la ocasión las autoridades explicaron que es eltercer año que se realiza una campaña de este tipo y que en su anterior versión lograron reunir a gran cantidad de usuarios. Este año esperan la participación de cerca de cinco mil personas.

A pesar de que la actividad se desplegó en playa Cavancha, en la zona de las terrazas, se tiene planificado extender las jornadas recreativas a las diferentes comunas de la región. Los horarios y la programación de los próximos espacios saludables se entregarán por medio de la web de la Injuv.

En la ocasión, el seremi de Gobierno, Luigi Ciocca, explicó que la apuesta de la campaña está centrada en facilitar a los jóvenes alternativas recreativas y de forma gratuita para el periodo de vacaciones, permitiendo hacer un uso positivo del tiempo.

Participantes


Martín Navarro

"Bien que se haga en la playa. Me dieron mi peso, mi estatura, mi circunferencia del tórax, de la cadera, la glicemia. Estoy bien, voy bien".


William Hernández

"Estaba pesándome y viendo mi índice de masa corporal. Estoy esperando que hagan otra actividad entretenida porque sólo han hecho fútbol playa y no me gusta mucho. En las mediciones estoy un poco pasado del peso, tengo que proponerme bajar de peso".

5.000 personas, es lo que estima el Injuv que podrán presenciar y disfrutar de las diferentes actividades de la campaña Chile Celebra el Verano.