Secciones

Bachelet finalizó 2015 con un 71% de rechazo

Llegó a la aprobación más baja del año según Adimark.
E-mail Compartir

Mabel González

La Presidenta Michelle Bachelet finalizó el 2015 con su nivel de aprobación ciudadana más bajo del año, que llegó a un 24%, dos puntos menos que en noviembre e igualando la cifra de agosto, según la última encuesta GfK Adimark. El sondeo también mostró que el rechazo a la gestión de la Mandataria alcanzó un 71%, tres puntos más que lo registrado en el mes anterior.

El Gobierno mantuvo su desaprobación en un 75%, mientras que su evaluación positiva fue de 22%, un punto más que en la medición de noviembre.

La consultora recordó que este mes fue uno de los "más difíciles" de la actual administración, pues debió enfrentar el fallo adverso del TC respecto de la glosa de gratuidad, y además se reactivó mediáticamente el caso Caval. A ello se sumó el paro de los aeropuertos y el polémico viaje de la Presidenta a La Araucanía.

La medición mostró que seis de los siete atributos presidenciales experimentaron retrocesos en su evaluación, especialmente "Es respetada por todos los chilenos" (42%) y "Cuenta con liderazgo" (36%), que cayeron 5 puntos cada uno. "Le genera confianza" retrocedió 3 puntos, a un 36%.

Las relaciones internacionales fueron nuevamente el área de gestión mejor calificada, con un 57% de aprobación. Adimark recordó que este aumento se produjo tras el nombramiento de José Miguel Insulza como nuevo agente en La Haya.

Energía es la repartición que obtuvo la mejora más significativa, al aumentar en 7 puntos su aprobación y alcanzar un 37%. El resto de las áreas mantuvieron bajos, pero estables niveles de aprobación. Mientras que la caída más significativa la obtuvo el empleo, con 4 puntos menos y obteniendo un 33% de respaldo. Pese a ello, la delincuencia se mantuvo como el área peor evaluada, con un 9%.

La ministra del Sernam, Claudia Pascual, sigue siendo la integrante del gabinete con mayor respaldo (79%), e incluso aumentó 6 puntos.

Le siguen el canciller Heraldo Muñoz (69%) y la titular de Vivienda, Paulina Saball, quien experimentó un incremento de 7 puntos en su aprobación, obteniendo un 55%.